Un total de 15 personas jóvenes en situación de desempleo (4 chicas y 11 chicos) atendidas por Fundación Diagrama en La Rioja, en recursos del Sistema de Justicia Juvenil y del Sistema de Protección a la Infancia, han cursado durante los meses de mayo y junio dos de las unidades de competencia incluidas en el Certificado de Profesionalidad ‘Actividades auxiliares en restaurante y bar’. Un total de 90 horas de formación enmarcadas en el módulo de ‘Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas’ y realizadas a través de una plataforma online, que todas las personas usuarias han superado con éxito, mejorando de esta forma su empleabilidad de cara a su proceso de inserción laboral.
La primera acción formativa, de 30 horas, fue la unidad ‘Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar’, que se llevó a cabo en mayo. Durante el curso, los chicos y chicas aprendieron a preparar, presentar y servir, tanto en barra como en mesa, productos como cafés, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, canapés, bocadillos, platos combinados y aperitivos, entre otros. También pudieron conocer las técnicas de conservación y regeneración de elaboraciones: equipos asociados, fases de los procesos, riesgos en la ejecución, etc.
La segunda acción, ‘Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar’, tuvo una duración de 60 horas y se desarrolló en junio. En esta formación, las personas jóvenes aprendieron las características de los bares y sus modelos de organización según la tipología del establecimiento, ya que no es lo mismo un food truck que un local tradicional. Además, se abordaron aspectos como las materias primas de uso común en el bar; el proceso de recepción y almacenamiento de géneros culinarios y bebidas; la maquinaria y equipos que se encuentran en un área de producción y servicio de bebidas y comidas rápidas, así como su ubicación, puesta a punto, mantenimiento y limpieza; los útiles específicos de la figura profesional de ayudante de barista; y la terminología profesional, entre otros contenidos.
Esta iniciativa está subvencionada por el Gobierno de La Rioja y cofinanciada por la Unión Europea-Next Generation UE y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro de la convocatoria para financiar la formación modular destinada a la cualificación y recualificación de personas ocupadas o desempleadas.