Noticias
La Red de Atención a la Violencia de Género de Cantabria imparte tres charlas para formar y sensibilizar a profesionales
La sensibilización social es un instrumento fundamental para prevenir la violencia de género: lograr que las personas se conciencien sobre la realidad y el alcance de esta problemática fomenta la intervención temprana en estos casos, lo cual es de suma importancia para reducir la gravedad de los sucesos y evitar que se produzcan víctimas mortales. En el marco de estas actividades que se llevan a cabo de forma periódica, la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro, organizó el pasado mes de diciembre tres charlas de este tipo en las localidades de Santander y Torrelavega.
leer más...Seis personas usuarias del Proyecto Impulso participan en el VI Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla
El Proyecto Impulso de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, desarrollado por Fundación Diagrama y cofinanciado por el Instituto Murciano de Acción Social y el Fondo Social Europeo en el marco del programa FSE+ 2021-2027, estuvo presente el pasado 13 de noviembre en el VI Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla, organizado en los Salones El Atardecer por la Concejalía de Empleo y Comercio del Ayuntamiento de la localidad bajo el lema ‘Tu éxito no tiene límites’.
A esta cita acudieron más de 30 empresas, cada una con un stand donde se encargaban de explicar a qué se dedican y cuáles son los perfiles profesionales que demandan. Así, el espacio reunió a entidades en busca de candidatos y candidatas para sus vacantes y a profesionales que quieren mejorar su situación laboral o tener su primer acceso a un empleo. En este contexto y como complemento a sus itinerarios individuales de inserción, seis personas usuarias del Proyecto Impulso acudieron al evento junto a su orientadora laboral.
leer más...El Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto ‘Inagua’ de Gran Canaria participa en el mercadillo benéfico de la Asociación Nuevo Futuro
El pasado 29 de noviembre, dos profesionales y tres personas atendidas en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto ‘Inagua’ de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en el mercadillo benéfico organizado por la Asociación Nuevo Futuro para apoyar sus actividades con niños y niñas privados de ambiente familiar en Las Palmas de Gran Canaria.
leer más...La sexualidad vista por la pornografía es analizada por 40 estudiantes de Salamanca dentro del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes
El Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes es una iniciativa financiada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León y desarrollada en las provincias de Valladolid, Segovia y Salamanca por Fundación Diagrama, y su principal objetivo es sensibilizar sobre esta materia y promover las herramientas y recursos necesarios para prevenir comportamientos tóxicos entre la población adolescente. En una de sus últimas actividades de diciembre, 40 alumnos y alumnas de 3º de la ESO del IES Venancio Blanco de Salamanca asistieron a una nueva jornada para conocer y entender los problemas que derivan del modelo de sexualidad proporcionado por la pornografía.
leer más...El Programa ‘Itineraris’ contribuye a la inserción sociolaboral de 70 personas en riesgo de exclusión social de la Comunitat Valenciana durante el año 2024
Entre septiembre y diciembre de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia el Programa ‘Itineraris’ de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027. En esta edición han participado un total de 70 personas (30 mujeres y 40 hombres) de diversas nacionalidades y un rango de edad que va de los 16 años y a más de 60.
leer más...Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página