Pasar al contenido principal

Niñas, niños y adolescentes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’ viven una jornada histórica en una muestra de Playmobil en Valencia

Los juguetes son herramientas muy valiosas para emplear en contextos educativos. A través del juego se pueden ampliar conocimientos y ofrecer nuevos resultados de aprendizaje, permitiendo a los niños y niñas conocer la historia, la cultura y otros aspectos de forma lúdica y divertida. 

En esta línea, el Museo Histórico Militar de Valencia ofrece a sus visitantes la historia de España a través de una exposición de Playmobil, juguetes cuyo origen se remonta a la década de 1970 en Alemania. Un espectáculo en pequeña escala que visitó, el pasado 5 de julio, cinco niñas, niños y adolescentes de la residencia de acogida ‘Mas de la Pinaeta’ de Gátova, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama.

Image
Niñas, niños y adolescentes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’ viven una jornada histórica en una muestra de Playmobil en Valencia

De esta manera, el grupo de jóvenes, acompañados de dos miembros del equipo educativo, acudieron al museo para conocer y aprender más detalles sobre la historia nacional. De forma visual, las miniaturas consiguieron transmitir mucha información al grupo de visitantes de ‘Mas de la Pinaeta’, ya que los Playmobil se han empleado para representar a personas, objetos, lugares, etc., consiguiendo armar una pequeña historia que no pasa desapercibida.

Image
Niñas, niños y adolescentes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’ viven una jornada histórica en una muestra de Playmobil en Valencia

La actividad sociocultural tuvo resultados muy positivos: una alta participación y un elevado interés de las personas jóvenes usuarias que contribuyó a animar a la creatividad y la imaginación, a facilitar la expresión y la comunicación y a fomentar la empatía y las habilidades sociales. En un sentido educativo, cabe destacar que el uso del Playmobil puede ser considerado como una alternativa didáctica muy eficaz para impulsar los procesos de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.