Pasar al contenido principal

Seminarios y congresos

Seminarios y congresos

Fundación Diagrama lleva a cabo jornadas, seminarios y congresos tanto de forma independiente como en colaboración con otras entidades y organismos públicos y privados. Estas acciones, que abordan normalmente temas de los ámbitos social, jurídico, sanitario y de inserción laboral, sirven para fomentar la creación y difusión de conocimientos, contribuyendo además al trabajo en red y a la sensibilización social. Entre los eventos que ha organizado o en los que ha participado con ponencias, conferencias o casetas informativas, se encuentran:

  • III Noche de la Responsabilidad Social Corporativa. Murcia, 2021.
  • Jornadas ‘Tráfico, Dominación y Esclavitud’. Murcia, 2021.
  • Mesa redonda ‘Problemática de la cooperación internacional en tiempos de pandemia’. Águilas (Murcia), 2021.
  • IV Aula Básica de Formación en Igualdad, con el tema 'La empleabilidad de hombres y mujeres en la sociedad actual'. Santander, 2021.
  • VI Jornada de Infancia y Adolescencia. Alicante, 2021.
  • II Jornadas de la Infancia de Tibi. Alicante, 2021.
  • Curso de verano ‘Evaluación e intervención multidisciplinar en mujeres víctimas de violencia de género’ de la UNED de Villarreal (Castellón). 2021.
  • XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. 2021.
  • Foro de Derechos Humanos del Humans Fest de la Fundación por la Justicia. 2021.
  • Seminario online ‘Conoce la Agenda 2030’ de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2021.
  • Webinar ‘Efectos de la violencia de género en niños y niñas’ de la Plataforma de Infancia de Castilla-La Mancha. 2021.
  • II Encuentro de Responsabilidad Social Corporativa 'Empresarios responsables'. Murcia, 2020.
  • Jornada sobre el cuidado de las personas mayores. Murcia, 2020.
  • III Aula Básica de Formación en Igualdad, con el tema 'Los retos de la igualdad ante el aumento del ciberacoso en la era de la COVID-19'. Santander, 2020.
  • Mesa redonda sobre violencia de género a alumnos del Grado Medio de Formación Profesional en Integración Social del IES ‘Santa Clara’ de Santander (Cantabria). 2020.
  • Mesa redonda sobre violencia de género en niños y niñas en el XIV Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina (Cantabria). 2020.
  • Conferencia 'El acoso también existe en el deporte'. Semana Europea del Deporte de Ciudad Real. 2020.
  • Mesa redonda sobre entidades de iniciativa social en el Foro de Entidades en favor de la Infancia y la Adolescencia (Valencia). 2020.
  • Jornadas ‘Infancia: La gran olvidada’. Madrid, 2020.
  • Seminario virtual ‘Repensando el derecho penal y las adicciones’ de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD). 2020.
  • II Foro ‘Investigación, prevención e intervención en violencia sexual contra las personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo: buenas prácticas desde el enfoque de los derechos de la infancia’ de la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil y ECPAT España. 2020.
  • Mesa redonda virtual sobre retos derivados de la pandemia a la hora de acceder al sistema de justicia de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 2020.
  • Ponencia virtual en torno al trabajo psicosocial desarrollado por Fundación Diagrama en el Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social 2019-2020 de la UNED.

  • I Encuentro de Responsabilidad Social Corporativa 'Empresarios responsables'. Murcia, 2019.
  • Jornadas Corresponsables ‘El tercer aniversario de los ODS y la situación actual y los retos de futuro de la Agenda 2030’. Murcia, 2019.
  • II Foro Abierto en el Voluntariado. Murcia, 2019.
  • II Desayuno de Trabajo ‘Tercer sector, inclusión y discapacidad’. Murcia, 2019.
  • I Jornada 'Oportunidades sobre contratación'. Jaén, 2019.
  • Taller ‘Reparación del daño’ para mujeres víctimas de violencia de género. Huelva, 2019.
  • II Diada d'Entitats i Serveis de Pere Garau. Baleares, 2019.
  • V Jornada ‘Espais per Compartir’ en el Centre Bit Raiguer de Inca (Baleares). 2019.
  • I Congreso Internacional de Educación e Intervención Psicoeducativa, Familiar y Social. Las Palmas de Gran Canaria, 2019.
  • Seminario formativo técnico-académico en el ámbito de menores y familias de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias. 2019.
  • II Aula Básica de Formación en Igualdad, con el tema 'Los medios de comunicación como agente socializador y educativo'. Santander, 2019.
  • Jornada de sensibilización sobre prevención e intervención en violencia de género dirigida a profesionales de entidades sociales de Cantabria. 2019.
  • III Programa ‘Jóvenes y Valores’. Solórzano (Cantabria), 2019.
  • Jornada ‘Justicia Penal y Adicciones: Reflexiones y experiencias sobre derecho penal e incorporación social’. Barcelona, 2019.
  • I Encuentro ‘Responsabilidad Social Corporativa: claves estratégicas de sostenibilidad y reputación para tu empresa’. Alicante, 2019.
  • Jornada ‘La legitimidad de la justicia penal y el acceso a la justicia de los grupos vulnerables’. Elche, 2019.
  • XI Feria del Voluntariado de Segorbe (Castellón). 2019.
  • I Jornadas de Deporte Inclusivo del Centro de Acogida de Menores ‘Plana Baixa’ de Nules (Castellón). 2019.
  • II Feria del Estudiante ‘Aula Caudete’ (Albacete). 2019.
  • XVII Jornadas de Empleabilidad. Salamanca, 2019.
  • IV Encuentro de Garantía Juvenil ‘Jóvenes y Empresa’. Segovia, 2019.
  • I Jornadas ‘Aproximación al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastornos Asociados desde el Ámbito Jurisdiccional’. Ourense, 2019.
  • Foro de debate ‘El reto de la integración social. Iniciativas de éxito en la prevención de la exclusión’ de Murcia. 2018.
  • I Foro Abierto en el Voluntariado de la Región de Murcia. 2018.
  • Seminario formativo sobre el cumplimiento de las medidas de internamiento impuestas a menores infractores, del Colegio de Abogados de Huelva. 2018.
  • II Jornada ‘Hacia un nuevo camino’ en el CIMI ‘Las Lagunillas’ de Jaén. 2018.
  • III Noria por el Empleo de Málaga. 2018.
  • Congreso Internacional ‘Pedagogía Social, Investigación y Familias’ de Palma (Baleares). 2018.
  • IV Jornada ‘Espais per Compartir’ en el Centre Bit Raiguer de Inca (Baleares). 2018.
  • II Foro Internacional para la Inclusión Social de Menores de la Asociación UP2U en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). 2018.
  • I Congreso de Violencia hacia las Mujeres de Santander, mesa redonda ‘La recuperación de las víctimas. Abordaje psicológico y atención especializada adecuada a las necesidades de las víctimas de violencia de género: discapacidad y personas mayores’. 2018.
  • Jornada formativa sobre atención a víctimas de violencia de género dirigida a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Cantabria, ponencia ‘Aspectos psicológicos de la víctima de violencia de género’. 2018.
  • XVII Semana Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. 2018.
  • Jornada de formación para profesionales ‘Violencia de Género y Discapacidad’ (Cantabria). 2018.
  • Jornadas sobre Violencia de Género del Colegio de Abogados de Cantabria. 2018.
  • II Encuentro de Garantía Juvenil Jóvenes y Empresa de Segovia. 2018.
  • III Jornadas ‘Reflexiones en torno al Daño Cerebral Adquirido: Drogas & Menores’ de Alicante. 2018.
  • I Jornada sobre Violencia Filioparental, Delincuencia Juvenil y Protección de Menores de Nules (Castellón), dirigida a profesionales y miembros de la Policía Local. 2018.
  • Seminario Internacional ‘Jóvenes: Realidades diversas, respuestas profesionales’ de Logroño. 2018.
  • III Feria Virtual de Empleo de la Universidad Internacional de La Rioja. 2018.
  • XXVIII Curso de Verano ‘El Estado de Derecho frente a la violencia de género’ de la Universidad de Granada. Ponencia 'El papel fundamental de las entidades no gubernamentales y su colaboración y co-responsabilidad social para erradicar la violencia de género'. Melilla, 2018.
  • Seminario ‘Un análisis interdisciplinar de la violencia de género’ de la Universidad Europea de Madrid. Conferencia sobre el programa de intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas. Madrid, 2018.
  • II Jornadas Universitarias de Perfiles Criminales organizadas por la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca. 2018.
  • II Feria de la Vida Saludable del Mediterráneo ‘Expomed Salud’. Presentación del Proyecto 'Helianthus'. Murcia, 2018.

  • I Jornada ‘Profesionales de la salud mental en la intervención psicosocial con personas’. Ourense, 2017.
  • I Aula Básica de Formación en Igualdad, con el tema ‘Coeducación: aprendiendo en igualdad’. Santander, 2017.
  • I Jornada ‘Hacia un nuevo camino’ en el CIMI ‘Las Lagunillas’ de Jaén. 2017.
  • I Feria de la Vida Saludable del Mediterráneo ‘Expomed Salud’ a través del Proyecto Helianthus. Murcia, 2017.
  • Feria de Participación Social ‘¿Participamos o Invernamos?’ del Ayuntamiento de Torrelavega (Cantabria) y la Oficina Municipal de Cooperación al Desarrollo. 2016.
  • Seminario sobre responsabilidad penal del menor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2016.
  • Feria ‘Pedaleando por el Empleo’ de la Plataforma Salmantina de Entidades por el Empleo. 2016.
  • II Congreso Internacional de Criminología de la Universidad de Murcia (CICUM). Murcia, 2016.
  • I Semana de las Personas Mayores del Ayuntamiento de Logroño. 2016.
  • I Jornadas Internacionales de ‘Sociología de la Violencia: investigación, prevención e intervención en violencia filio-parental’ de la Universidad de Alicante. Ponencia ‘Aportaciones profesionales en el día a día con los casos de VFP’. 2016.
  • XVII Semana de la Familia del Colegio Sagrado Corazón de Arnedo (La Rioja). Conferencia sobre violencia filioparental. 2016.
  • XII Ciclo de Charlas de Salud del Ayuntamiento de Fuenmayor (La Rioja). Ponencia ‘Envejecimiento activo’. 2016.
  • VIII Ciclo de Conferencias ‘Los lunes en familia’ de la Universitat Jaume I de Castellón. 2016.
  • III Empleo Weekend de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 2016.
  • Global Career Week 2016 de la Universidad Europea de Madrid.
  • Seminario 'Hacia una política de prevención de la delincuencia juvenil: un experimento multiestatal'. Murcia, 2015.
  • II Congreso de Voluntariado de la Región de Murcia ‘La realidad del voluntariado en tiempos de crisis’. Murcia, 2015.
  • III Encuentros Intergeneracionales de la Universidad de La Rioja. 2015.
  • Seminario ‘Intervención y Prevención de la Violencia y el Delito’. Salamanca, 2015.
  • Jornada ‘Igualdad y juventud: detección y análisis de la violencia de género en la Universidad’. Salamanca, 2015.
  • I Jornada Internacional ‘El futuro de los servicios sociales en contexto de cambio’. Valencia, 2015.
  • Jornada 'Jóvenes en el Sistema de Protección y colaboración con entidades'. Granada, 2015.
  • VII Encuentro de Aprendizajes y Buenas Experiencias. Córdoba, 2015.
  • I y II Jornadas sobre Experiencias Profesionales en Trabajo Social. Jaén, 2015.
  • XVII Congreso Estatal del Voluntariado. Baleares, 2014.
  • I Jornada de Intervención Psicosocial sobre Violencia en el Ámbito Familiar. Elche, 2014.
  • Jornada ‘Forma Joven: Avanzando hacia nuevos espacios (Andalucía Occidental)’. Sevilla, 2014.
  • Seminario ‘La violencia ejercida por chicas: una aproximación desde Europa y abordaje en nuestro ámbito local’. Alicante, 2014.
  • Jornada sobre Discapacidad Intelectual y Exclusión Social ‘Visto y no Visto’. Valencia, 2014.

  • Jornada 'Los profesionales de la salud mental en la intervención psicosocial'. Murcia y Valencia, 2013.
  • VI Foro ‘Universitarios y Empleo’. Cantabria, 2013.
  • Seminario ‘Envejecer con éxito: retos y perspectivas’. La Rioja, 2012.
  • Jornada 'Estrategias para la inserción sociolaboral de jóvenes'. Murcia, 2012.
  • Jornada 'Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal del Menor: Una década después de su entrada en vigor'. Murcia, 2012.
  • Seminario nacional 'Proyecto Ítaca. Respuesta estratégica común a las bandas juveniles'. Madrid, 2012.
  • V Foro ‘Universitarios y Empleo’. Cantabria, 2012.
  • Entidad colaboradora en la organización de la V Conferencia del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ): '¿Criminalidad o exclusión social? Justicia para los niños en un mundo dividido'. Londres, 2012.
  • Jornadas ‘Aprendizaje y empleabilidad para reclusos y drogodependientes’. Ciudad Real, 2011.
  • Jornadas formativas ‘Menores y delincuencia juvenil’. Madrid, 2011.
  • Entidad colaboradora en la organización de la IV Conferencia del OIJJ: 'Desarrollo de sistemas de Justicia Juvenil integradores: Enfoques y metodologías en trastornos mentales y abuso de drogas'. Roma, 2010.
  • Jornadas 'Aplicación y buenas prácticas de la responsabilidad social de las organizaciones, como modelo para la integración sociolaboral de jóvenes en conflicto social'. Organizadas por Fundación Diagrama en colaboración con la Consejería de Empleo, la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social y el Ayuntamiento de Córdoba, y patrocinadas por la Dirección General de Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Córdoba, 2009.
  • Jornadas formativas ‘Menores y delincuencia juvenil’. Madrid, 2009.
  • Entidad colaboradora en la organización de la III Conferencia Internacional del OIJJ: 'Sistemas de Justicia Juvenil en Europa: Situación actual, tendencias de modelos aplicables y buenas prácticas'. Valencia, 2008.
  • Jornada 'Menores en centros educativos y trabajo productivo: Un nuevo contrato, una oportunidad para la inserción'. Murcia, 2008
  • Jornada 'Intervención con menores pertenecientes a grupos organizados'. Madrid, 2008.
  • Entidad colaboradora en la organización de las VI Jornadas sobre Derecho de los Menores de la Universidad de Comillas: 'Respuesta ante la violencia escolar y grupal: mecanismos para la integración'. Madrid, 2008.
  • Curso de formación ‘El uso de las nuevas tecnologías en la comisión de delitos por menores: El acoso cibernético, abordaje y prevención’. Madrid, 2008.
  • Ciclo formativo ‘Trabajo y familia como vías fundamentales en el proceso de reinserción social de los jóvenes internos en prisión’. Madrid, 2008.

  • Congreso Internacional 'Fenómenos de delincuencia juvenil: Nuevas formas penales' del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil. Sevilla, 2007.
  • I Jornadas de Reforma Juvenil 'La reinserción sociolaboral de los menores infractores'. Organizadas en colaboración con la Delegación de Justicia y Administración Pública de Jaén y la Universidad de Jaén. Jaén, 2007.
  • Jornadas 'La reforma de la ley orgánica de responsabilidad penal de los menores e intervención con menores infractores'. Málaga. 2007.
  • Seminario ‘La situación de los presos jóvenes en el marco del derecho penitenciario español’. Madrid, 2007.
  • Curso ‘Violencia en el medio escolar y bandas organizadas’. Madrid, 2007.
  • II Jornadas de Trabajo sobre Reforma Juvenil. Jaén, 2006.
  • I Jornadas de Coordinación en Materia de Reforma Juvenil. Sevilla y Murcia, 2006.
  • Jornadas 'Iuvenalis: Perspectiva de género'. Granada, Sevilla y Murcia, 2006
  • Entidad colaboradora en la organización de la II Conferencia Internacional del OIJJ: 'La Justicia Juvenil en Europa: Un marco para la integración'. Bruselas, 2006.
  • Curso de formación ‘Violencia en el medio escolar’. Madrid, 2006.
  • Curso de formación ‘Violencia ejercida por menores descendientes’. Madrid, 2006.
  • Jornadas sobre Intervención con Menores Infractores. Organizadas junto a la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno de La Rioja, 2005.
  • Jornadas de Seguridad Vial y Delincuencia Juvenil. Valencia, 2005.
  • Jornadas ‘Iuvenalis. Igualdad de género: Estrategias de intervención con jóvenes adolescentes’. Málaga y Sevilla, 2005.
  • Conferencia Europea ‘Estrategias para la integración sociolaboral de jóvenes en conflicto social’. Organizada junto al Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía. Sevilla, 2005.
  • Jornadas 'Documentación para inmigrantes tutelados y extutelados'. Sevilla, 2005.
  • Jornada 'Diseño de estrategias de integración laboral. Retos para la autonomía de los jóvenes'. Madrid, 2005.
  • Jornada Profesional de Trabajo, Reflexión y Análisis sobre el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 5/2000. Murcia, 2005.
  • Curso de formación relativo al Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Madrid, 2005.
  • Campaña de sensibilización sobre la situación de los menores que viven en Marruecos. Palma de Mallorca, 2005.
  • Entidad colaboradora en la organización de la I Conferencia Internacional del OIJJ: 'Justicia Juvenil y la prevención de la delincuencia en un mundo globalizado'. Salamanca, 2004.
  • Seminario ‘La posición del Derecho en el proceso de integración social de los jóvenes internos en centro penitenciarios’. Murcia, 2004.
  • Conferencias ‘La calle territorio de conquista: Maras y niños de nadie’. Murcia y Sevilla, 2004
  • Jornadas formativas de sensibilización de la sociedad mallorquina sobre la situación y abordaje de la problemática de las bandas y las niñas y niños en situación de calle en Centroamérica. Islas Baleares, 2004.

  • Jornadas de sensibilización sobre la situación de riesgo de la infancia y la adolescencia en los países del sur y las modalidades de intervención y tratamiento. Granada y Sevilla, 2003.
  • Jornadas Europeas ‘La Integración Sociolaboral de Jóvenes Tutelados’. Organizadas junto a la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia y el Fondo Social Europeo. Murcia, 2000.
  • Curso general sobre la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre intervención con menores y jóvenes infractores desde el ámbito policial. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre la intervención con los menores y jóvenes infractores desde el ámbito judicial. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre gestión, coordinación y evaluación de la intervención socioeducativa con menores y jóvenes. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre intervención socioeducativa con menores y jóvenes infractores. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre intervención con menores y jóvenes infractores en medio abierto. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre intervención con menores y jóvenes infractores en medio cerrado. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Murcia, 2000.
  • Curso sobre intervención con menores y jóvenes infractores desde el medio judicial. Organizado junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Trabajo y Política Social. Cartagena, 2000.
  • I Congreso Internacional sobre Programas de Inserción Laboral con Drogodependientes. Organizado junto al Fondo Social Europeo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y el Plan Nacional de Drogas. Cantabria, 1999.
  • Cursos de formación de Educadores Especializados en Intervención Psicoeducativa con menores y jóvenes excluidos. Murcia, 1993-1995.