Noticias
Las personas mayores del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ disfrutan con sus familias de las fiestas patronales de Nerva
Mantener a las personas mayores en contacto con su comunidad es muy importante para garantizar su bienestar físico y psicológico y para desarrollar un envejecimiento activo y saludable que permita retrasar o evitar una situación de dependencia. En este sentido, hacerles partícipes de las fiestas y tradiciones de sus regiones y municipios es una herramienta sociosanitaria muy beneficiosa para mejorar su estado de ánimo, su autoestima y sus relaciones sociales, algo que los centros residenciales de este tipo gestionados por Fundación Diagrama para organizar su programa de actividades.
En esta línea, el pasado 22 de agosto el centro ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), que tiene plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se unió a los festejos patronales en honor a San Bartolomé con una fiesta en la que participaron tanto las personas mayores residentes como muchos de sus familiares.
leer más...Jóvenes del centro ‘Genil’ disfrutan del fútbol y la convivencia en el II Campus Deportivo organizado por la Fundación Granada CF
Hace dos años, el equipo del centro de internamiento ‘Genil’ de Granada, recurso de justicia juvenil con plazas masculinas y femeninas gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, comenzó una fructífera colaboración con la Fundación Granada CF con el objetivo de fomentar el ocio saludable entre los chicos y chicas atendidos, mejorando su estado físico y psicológico como resultado de la práctica deportiva. Una de las iniciativas surgidas de esta meta común es el II Campus Deportivo Granada CF.
Esta acción social del club rojiblanco se llevó a cabo en las instalaciones del centro ‘Genil’ del 7 al 20 de julio, y reunió a entrenadores, jugadores y personal del Granada CF, tanto del equipo masculino como del femenino. La programación no solo incluyó entrenamientos y práctica de fútbol, ya que también se realizaron diversas actividades multideportivas dividiendo a las personas jóvenes en dos grupos de 12 personas cada uno, para facilitar su desarrollo.
leer más...Los inventos de Leonardo Da Vinci despiertan la curiosidad de cuatro jóvenes del hogar ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinaròs
El pasado 16 de agosto, un grupo de cuatro jóvenes atendidos en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'Manuela Solís Clarás' de Vinaròs (Castellón), proyecto migratorio de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una visita guiada a la exposición ‘Leonardo da Vinci. Observa, cuestiona y experimenta’. La muestra itinerante, ubicada en la Plaza España del municipio castellonense, estaba organizada por CaixaForum con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.
leer más...Fundación Diagrama explica en Onda Cero Murcia la importancia del acogimiento familiar para garantizar la protección de la infancia
La pasada semana, una representación de las entidades que llevan a cabo en la Región de Murcia el Programa de Acogimiento Familiar 'Vincula-acción', financiado por el Gobierno murciano con fondos Next Generation EU de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, acudieron al programa Más de Uno Murcia de Onda Cero para presentar esta iniciativa que busca un hogar y un entorno familiar para niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección, ofreciendo acompañamiento profesional durante todo el proceso a las familias acogedoras.
De esta forma, la periodista Mª Paz Martínez entrevistó a Mª Carmen Fernández, psicóloga y coordinadora del programa en Fundación Diagrama; así como a Carlota Corró, de la Asociación de Familias de Acogida de la Región de Murcia (AFAMU), y Marifé Sánchez, de la Asociación Albores. Las tres hablaron de su experiencia personal y profesional trabajando en este modelo de protección a la infancia y explicaron a la audiencia radiofónica en qué consiste y cuáles son los diferentes tipos de acogimiento.
leer más...Saúl, futbolista del Racing, comparte sus experiencias deportivas con jóvenes de la Residencia de Medidas Judiciales de Parayas
Una de las formas más efectivas de transmitir valores positivos a las personas jóvenes es a través de personas que actúen como ejemplos experienciales de estos valores. En el caso de aspectos como los hábitos de vida saludables, la dedicación, el trabajo en equipo y el compromiso, profesionales de distintas disciplinas deportivas pueden actuar como personas de referencia, sobre todo si están muy ligadas a los niños, niñas y adolescentes por su origen, por sus vivencias o por el equipo en el que juegan.
leer más...Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página