News
El Servicio de Inserción ‘Azarbe’ de Cartagena promueve la integración social de seis jóvenes a través del aprendizaje del español
El Servicio de Inserción Sociolaboral ‘Azarbe’ de Cartagena ha comenzado recientemente a trabajar con un grupo de seis jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad, con pocos conocimientos previos del idioma español y sin referentes lingüísticos comunes entre ellos. Su comunicación habitual se da en diversos dialectos africanos, como el mandinga, el pular o el wolof. Ante esta realidad, las orientadoras laborales del servicio están impartiéndoles un curso de español partiendo desde un nivel básico. Esta iniciativa busca facilitar el aprendizaje y perfeccionamiento del idioma, con el fin de mejorar las oportunidades y el nivel de empleabilidad de los jóvenes como parte de sus itinerarios de inserción.
read more...Los jóvenes del Centro de Acogida ‘Casa de Campo’ cultivan verduras y hortalizas en un huerto urbano con el que han rehabilitado el hogar
Desde el pasado mes de marzo, los 65 jóvenes migrantes sin referentes familiares que son atendidos por Fundación Diagrama en el Centro de Primera Acogida ‘Casa de Campo’ de Madrid, dependiente de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad del Gobierno madrileño, están comprometidos con un proyecto: la creación y cuidado de un huerto urbano en el recinto exterior del recurso. Se trata de una iniciativa promovida y tutorizada por el equipo educativo, que se engloba dentro de las actividades de educación medioambiental llevadas a cabo en el Centro.
read more...15 personas jóvenes de La Rioja completan con éxito dos formaciones para mejorar su empleabilidad en el sector de la hostelería
Un total de 15 personas jóvenes en situación de desempleo (4 chicas y 11 chicos) atendidas por Fundación Diagrama en La Rioja, en recursos del Sistema de Justicia Juvenil y del Sistema de Protección a la Infancia, han cursado durante los meses de mayo y junio dos de las unidades de competencia incluidas en el Certificado de Profesionalidad ‘Actividades auxiliares en restaurante y bar’. Un total de 90 horas de formación enmarcadas en el módulo de ‘Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas’ y realizadas a través de una plataforma online, que todas las personas usuarias han superado con éxito, mejorando de esta forma su empleabilidad de cara a su proceso de inserción laboral.
read more...Jóvenes del hogar ‘La Atalaya’ debaten sobre identidad de género e integración social gracias al corto ‘Solo Kim’ y al Mes Intercultural de Villena
El pasado 26 de junio, un grupo compuesto por cinco jóvenes y dos educadores del Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya', de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una de las actividades del Mes Intercultural de Villena. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de la localidad alicantina, tiene como objetivo favorecer una sociedad inclusiva, derribar estereotipos y discursos xenófobos y reflejar un modelo de convivencia y respeto entre distintas culturas.
read more...Fundación Diagrama ofrece una charla informativa del Programa de Acogimiento Familiar 'Vincula-acción' en Caravaca
El pasado 15 de julio, el equipo de Fundación Diagrama organizó una charla informativa en la Casa de la Cultura de Caravaca de la Cruz sobre el Programa de Acogimiento Familiar 'Vincula-acción', desarrollado por Diagrama con la financiación del Gobierno de la Región de Murcia con fondos Next Generation EU de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de una de las actividades de difusión abiertas al público en general que se iniciaron el pasado mes de junio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la realidad de niñas, niños y adolescentes que carecen de apoyos familiares, así como captar a nuevas familias interesadas en participar en el proceso de acogida.
read more...