Each person counts
El programa de 7RM Corazón Solidario acerca la labor de Fundación Diagrama a la sociedad murciana
El pasado 8 de enero, el programa Corazón Solidario de la televisión autonómica murciana 7RM emitió un programa monográfico centrado en la labor social que lleva a cabo Fundación Diagrama en la Región de Murcia.
read more...“En el centro he aprendido la fortaleza del ser humano y su capacidad para avanzar y superar los problemas”
Ana Belén Falagán lleva casi 20 años trabajando en Fundación Diagrama como psicóloga del centro educativo juvenil ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja, desde el momento de su apertura hasta hoy en día.
read more...“Con el COVID nos hemos enfrentado a un escenario nunca visto y la respuesta de toda la organización ha sido excelente”
David Acosta es el responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Fundación Diagrama, un departamento imprescindible para la actividad de la entidad en una situación normal, pero cuya labor ha sido todavía más fundamental para hacer frente a los retos derivados de la pandemia, que ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de la Fundación y su compromiso y dedicación con las personas que trabajan en ella y que son atendidas en los distintos centros y programas.
read more...“Hay que estar concienciado de la necesidad de ayudar y aportar todo lo que podamos”
Albertina García Lloréns es empresaria y dirige desde hace más de 25 años un centro de belleza y formación con su nombre en Caudete (Albacete). Activa colaboradora en multitud de iniciativas sociales, deportivas y culturales, tanto en la comarca albaceteña del corredor de Almansa como en la vecina comarca alicantina del Alto Vinalopó, su empresa es miembro de la Red Nodus de Fundación Diagrama desde 2018. Obtuvo el galardón Mujer Empresaria entregado por la Federación de Empresarios de Albacete en la XV Edición de los Premios Empresariales San Juan 2014.
read more...“He aprendido a afrontar la vida con valores y esfuerzo, a ser yo y a salir adelante en los peores momentos”
Hablamos con Nina El Mourabet, antigua participante del Programa de Apoyo a la Inserción Sociolaboral (PAIS) de la Comunidad de Madrid, dirigido a menores que cumplen medidas judiciales y subvencionado por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. Gracias a su paso por el Programa PAIS consiguió regularizar su situación, superar sus dificultades sociales y completar un proceso de formación e inserción sociolaboral que le llevó a trabajar en un obrador artesanal, un empleo que sigue conservando y que le ha servido para construir una vida plena y autónoma.
read more...