Noticias
El alumnado del FPB de Operaciones Básicas de Cocina de Santander conoce la labor que realiza el Centro de Recuperación y Reciclaje de Amica
El pasado 26 de abril, un grupo de 15 alumnos y alumnas que realizan en Santander el curso de Formación Profesional Básica de Operaciones Básicas de Cocina, subvencionado por la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y desarrollado por Fundación Diagrama, realizaron una visita guiada junto a dos educadores del programa de inclusión al Centro de Recuperación y Reciclaje, que gestiona la Asociación Amica en el Polígono Industrial de Candina.
A su llegada a las instalaciones, el grupo asistió a una charla informativa en la que primero se les explicó la labor social que realiza Amica, entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con discapacidad con el objetivo de lograr su plena inclusión y autonomía; para a continuación centrarse en el funcionamiento del Centro de Recuperación y Reciclaje, una planta de selección y procesamiento de envases y residuos plásticos procedentes de los contenedores amarillos.
leer más...Diez jóvenes del centro ‘Monteledo’ de Ourense participan en un taller de composición musical y ecopercusión
El pasado 21 de abril, diez chicos y chicas atendidos en el centro de reeducación 'Monteledo' de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, pudieron disfrutar de un taller de ecopercusión impartido por el cantante, DJ y productor musical JJ Compota.
A través de esta actividad, las personas jóvenes pudieron conocer las diferentes posibilidades que existen para componer música a través del uso de la tecnología. Con un equipo básico (una tablet y una mesa de mezclas individual), comprobaron cómo eran capaces de formar una melodía de forma fácil e intuitiva, utilizando bases de música electrónica y rap, acorde a sus gustos musicales. Finalmente pudieron presentarlos al resto de compañeros y compañeras del centro, disfrutando en grupo de las canciones creadas.
Gracias a este tipo de iniciativas, se promueven la creatividad, la dedicación y las habilidades musicales de los menores, descubriéndoles no solo una alternativa de ocio saludable, sino incluso un campo formativo y profesional que les genera un gran interés.
leer más...Los jóvenes de las residencias gestionadas por Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana viven un mes de abril de deporte y sensibilización
El deporte no solo es una valiosa herramienta para promover hábitos de vida saludables entre la juventud, sino también para transmitir diversos valores educativos y reforzar la integración social de las personas atendidas por Fundación Diagrama. En este sentido, durante el último mes han destacado varias iniciativas relacionadas con el deporte en los distintos recursos que la entidad gestiona en la Comunidad Valenciana, todos ellos de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
leer más...Fundación Diagrama organiza en Murcia la cuarta reunión transnacional del proyecto ‘E-PROFID’ sobre discapacidad e inclusión digital
Los pasados días 6 y 7 de marzo, las entidades socias del proyecto ‘E-PROFID’ de Reino Unido, Bélgica, Italia y España llevaron a cabo su cuarto encuentro transnacional en Murcia, organizado por Fundación Diagrama. ‘E-PROFID’, coordinado por Diagrama Foundation (Reino Unido) y cofinanciado por el programa Erasmus+, busca fomentar la inclusión digital en el sector de los cuidados, tanto de las personas asistidas como de profesionales del sector social y asistencial que trabajan con ellas. Entre los objetivos del proyecto se encuentran promover la identidad profesional de las personas con discapacidad, mejorar la percepción pública de la discapacidad desde el enfoque de la diversidad y superar la exclusión social y el aislamiento abriendo vías de comunicación digital.
leer más...Cinco usuarios del Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ conocen la historia y funcionamiento del Ayuntamiento de Abanilla
El pasado 24 de abril, cinco personas atendidas por Fundación Diagrama en la unidad de fomento de la autonomía del Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia), que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, realizaron una visita cultural al Ayuntamiento de esta localidad.
El alcalde, José Antonio Blasco, fue el encargado de recibir al grupo y hacerle de guía por las distintas estancias, contándoles a los visitantes la historia del municipio, mostrándoles las fotografías de los anteriores alcaldes y desvelándoles que Abanilla está hermanada con la localidad francesa de Villeurbanne. En la sala de juntas donde tienen lugar los plenos, Blasco les explicó cuál es la dinámica de estas reuniones municipales y cómo se designa a un alcalde. Por último, pasaron al despacho de la alcaldía, donde los usuarios de la residencia pudieron conocer cómo se organiza un ayuntamiento y cuáles son las actividades y funciones de su máximo representante.
leer más...Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página