Pasar al contenido principal

Inclusión social y deporte en un campeonato infantil de fútbol en el que participan dos niños acogidos en el Hogar ‘Jiribilla’

Del 24 al 28 de junio, dos niños de 8 y 12 años atendidos por Fundación Diagrama en el Hogar de Acogimiento Residencial ‘Jiribilla’, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, participaron en el torneo de fútbol base Maspalomas Cup 2025, como jugadores federados del club UD Valsequillo. El campeonato organizado por el Gobierno autonómico reúne a más de 160 equipos de todas las islas Canarias, permitiendo que niñas, niños y adolescentes compitan y convivan durante cinco días en un ambiente que fomenta valores como el respeto, la inclusión y la deportividad. 

Esta actividad se ha incluido dentro de los itinerarios educativos individualizados de ambos niños para fomentar su integración en la comunidad y con su grupo de iguales. Además de la participación en el torneo, la iniciativa ha consolidado un proceso de inclusión real iniciado meses antes que ha incluido los entrenamientos previos con el equipo, el acompañamiento del equipo educativo del hogar durante las cinco jornadas y las actividades de convivencia, ocio y tiempo libre en el entorno del evento.

Image
El equipo se abraza antes de un partido

Desde el primer momento, los dos chicos vivieron esta experiencia con enorme entusiasmo. Formar parte del UD Valsequillo les dio no solo la oportunidad de competir, sino también de compartir, de crecer junto a sus compañeros, de aprender a ganar con humildad y a perder con deportividad. Durante el torneo, convivieron con niños y niñas de todas las islas en un ambiente de respeto, inclusión y alegría. Aprendieron el valor del trabajo en equipo, del esfuerzo compartido y de la superación personal. Desde el hogar, el equipo de profesionales les acompañó de forma emocional y educativa, reforzando su autoestima y su sentido de pertenencia. Fue una experiencia de crecimiento personal ilusionante y enriquecedora, que demuestra el impacto positivo de integrar a niños en situación de protección en proyectos deportivos comunitarios estables y normalizados.