Pasar al contenido principal

Un joven usuario del hogar 'La Magrana' (Alicante) consigue un contrato de trabajo a través del programa laboral desarrollado en el recurso

Además de la estabilidad y la seguridad económica, obtener un contrato de trabajo también ofrece beneficios de cara a construir una vida autónoma, desde el derecho a acceder a la asistencia sanitaria, a prestaciones fiscales o a permisos de residencia hasta el establecimiento de unos horarios y rutinas que permitan desarrollar el día a día de forma responsable y organizada.

En este contexto, un joven atendido por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio 'La Magrana' de Elche (Alicante) -de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana- consiguió el pasado mes de julio un contrato de trabajo de dos meses de duración, con opción a renovación, en una empresa situada en el Polígono Industrial de Torrellano. 

La entidad centra su actividad comercial en el sector de la cristalería y las funciones que el joven llevará a cabo serán las de peón, ayudando en la instalación de cristaleras, mamparas de baño y estructuras metálicas. De esta manera, el chico ha cumplido su objetivo personal de conseguir un empleo antes de salir del hogar al cumplir la mayoría de edad, en enero del próximo año, sentando así las bases para establecerse de forma independiente. 

Esta acción ha sido posible gracias a la alta participación e implicación del joven en el programa laboral que se lleva a cabo en el hogar de acogida, cuyo objetivo es facilitar la óptima integración social, educativa y laboral de las personas usuarias. Así, a través del fomento del esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso, las personas jóvenes pueden experimentar ciclos de desarrollo y evolución muy positivos y aprender estrategias para saber afrontar las adversidades, convirtiéndose en referentes para otras compañeras y compañeros en situaciones y con características de vida similares.

La valoración del joven de ‘La Magrana’ ha sido muy positiva, pues percibir un sueldo propio ha contribuido a su autonomía y superación personal. Por su parte, el equipo de profesionales del hogar se siente muy satisfecho al haber contribuido, a través de su labor socioeducativa, a que un usuario consiga una posición en el mercado de trabajo y haya cumplido los primeros objetivos de su trayectoria laboral.