La igualdad de oportunidades es uno de los valores que impulsan los proyectos de inserción sociolaboral que Fundación Diagrama lleva a cabo con las personas a las que atiende. El fomento de la equidad, el respeto y la no discriminación, así como la educación, la capacitación y el perfeccionamiento profesional, son herramientas fundamentales que la Fundación promueve entre sus usuarias y usuarios, con el objetivo de optimizar sus capacidades, su adaptación al mercado laboral y, por consiguiente, la consecución de su autonomía y emancipación.
En esta línea, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de una joven usuaria de origen senegalés atendida en el recurso residencial ‘Kyra’ de Granada, el equipo de profesionales del mismo ha llevado a cabo una intervención personalizada con ella en el que han desarrollado un itinerario de inserción específico que ha incluido un período de Formación Profesional Básica en Cocina y Restauración, durante los meses lectivos, y uno posterior de capacitación a través de prácticas formativo-laborales en un conocido restaurante de la ciudad de Granada, a comienzos de verano. El resultado trajo consigo un contrato de trabajo inicial de nueve días.
Cabe recordar que los recursos ‘Kyra’, que Fundación Diagrama gestiona en varias provincias andaluzas, ofrecen alojamiento, manutención y preparación para la vida independiente de mujeres de 18 a 25 años procedentes del Sistema de Protección andaluz que no cuentan con apoyo familiar y se encuentran en riesgo de exclusión social o de victimización sexual. Están financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a los fondos del Pacto de Estado para la Violencia de Género.
La implicación, la agilidad y la facilidad de aprendizaje que la joven usuaria demostró durante el período de prácticas en la empresa mencionada anteriormente fueron tan favorables, que la misma le ofreció un contrato a jornada completa como ayudante de cocina. Actualmente, en el mes de septiembre, la joven continúa compaginando sus estudios y su empleo, gracias a un primer contrato de trabajo que está contribuyendo a su desarrollo personal, completando de manera próspera su etapa formativa y su consolidación laboral en el sector de la restauración y la cocina.