Con el objetivo de promover el sentido de independencia, mejorar las oportunidades laborales y aumentar la calidad de vida de las personas usuarias del Programa Labora de Cádiz, este recurso está ofreciendo a usuarias y usuarios jóvenes una formación teórica para sacarse el carnet de conducir tipo B. Esta formación para el empleo, que se está llevando a cabo durante el período entre el 5 de junio y el 28 de agosto, cuenta con dos grupos de participantes: por un lado, 17 personas jóvenes de la sede de Labora en Cádiz, que están recibiendo la enseñanza en la autoescuela La Palma; y, por otro, 10 personas usuarias de la sede de Algeciras, cuyo aprendizaje se está realizando a través de la autoescuela Rocha Dasu.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Ana Castañeda y Tariq Gómez, profesionales del Programa Labora en Cádiz y Algeciras, respectivamente, que están apoyando al personal cualificado de las autoescuelas en la formación en materia vial de las personas jóvenes, asistidas por material didáctico y tests online. Concretamente, se imparten conocimientos teóricos en aspectos como normas de tráfico (definiciones, tipos de vías, etc.), señalización (normas generales y señales de circulación), seguridad vial (conducción defensiva y primeros auxilios) y sistemas y mantenimiento del vehículo.
Destaca el alto grado de implicación e interés que las personas jóvenes están mostrando en esta formación, la cual está posibilitando la adquisición de nuevos conocimientos y la apertura a nuevas posibilidades de inserción sociolaboral. Como resultado, están desarrollando valores como el trabajo en equipo, la superación y el esfuerzo, además de reforzar los lazos de respeto y amistad que los dos grupos de las diferentes sedes están creando.
El Programa Labora está dirigido a personas jóvenes procedentes del Sistema de Protección andaluz, es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.