Pasar al contenido principal

Fundación Cibervoluntarios colabora con Diagrama en el desarrollo de competencias digitales de las personas jóvenes

Formar a las personas jóvenes en el uso seguro, crítico y responsable de las nuevas tecnologías a través de programas de entrenamiento en habilidades básicas permite capacitarles para hacer frente a un entorno digital en constante evolución. Este ha sido el objetivo de la última actividad formativa realizada en los SPAAI ‘Montsià’ y ‘Mas d’en Blasi’ de Tarragona con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios.

Del 6 al 9 de octubre, un grupo de 30 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) ‘Montsià’ de Amposta y ‘Mas d'en Blasi’ de Reus, ambos dependientes del Departament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat de Catalunya, participaron en un Campamento Digital organizado por la Fundación Cibervoluntarios. El curso ofreció una completa introducción a las competencias digitales clave, generando un entorno dinámico y participativo conducido por un formador de la entidad junto al equipo educativo de los recursos.

A lo largo de las cuatro jornadas, los usuarios trabajaron contenidos como la alfabetización digital básica, la prevención de riesgos en internet, la ciudadanía digital, el pensamiento crítico frente a la desinformación, el uso de herramientas digitales para la creación de contenido y el trabajo colaborativo. Las sesiones se enfocaron en fomentar el aprendizaje técnico y en desarrollar las habilidades sociales y digitales necesarias para participar de forma activa y segura en la sociedad digital actual.

La actividad ha servido para capacitar a las personas jóvenes en habilidades esenciales para su futura integración en el mundo laboral, como la capacidad comunicativa, la elaboración del currículum o el uso de plataformas de búsqueda de ofertas de trabajo, entre otros aspectos relacionados con la alfabetización digital. La iniciativa también ha fomentado el desarrollo personal y social del grupo de adolescentes, promoviendo valores como la autonomía, la responsabilidad y la colaboración, todos ellos fundamentales tanto para su vida cotidiana como para su integración social.

La implicación y la cercanía de la Fundación Cibervoluntarios han sido muy valoradas tanto por los adolescentes participantes como por el equipo educativo del centro. El enfoque práctico y motivador con el que se desarrollaron las sesiones contribuyó a crear un ambiente de confianza y una experiencia muy positiva para todas las personas jóvenes, ayudándoles a adquirir nuevos conocimientos, mejorar su competencia digital y reflexionar sobre su papel como ciudadanos en la red.