Noticias
Fundación Diagrama mejora la reinserción social y laboral de 8 personas en régimen de tercer grado a través de pisos semitutelados
A lo largo del año 2023, 7 hombres y una mujer procedentes de centros penitenciarios de Murcia y Madrid, y que están actualmente en régimen de tercer grado, fueron atendidos por el equipo de Fundación Diagrama en pisos semitutelados para población reclusa y exreclusa financiados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
La intervención en estos pisos se lleva a cabo desde un punto de vista dual: por un lado, se elabora un Plan Individualizado de Reinserción (PIR) para atender las necesidades de cada persona usuaria; por otro, se realizan talleres grupales enfocados a aumentar sus niveles de empleabilidad. Asimismo, el equipo de la Fundación organiza actividades dentro de los ámbitos psicoeducativo (empoderamiento, autorregulación, habilidades sociales, atención psicológica) y de inserción social (mediación familiar, tutorías entre iguales, promoción del voluntariado, participación en recursos comunitarios, actividades de ocio y tiempo libre).
leer más...Cerca de 100 jóvenes de los hogares de acogida de Fundación Diagrama participan en talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI
Los hogares de acogimiento residencial que Fundación Diagrama gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia han organizado a lo largo de los últimos tres meses numerosos talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI, en donde han participado un total de 60 chicos y 36 chicas de 8 a 17 años atendidos en estos recursos socioeducativos. Se trata de una de las actividades enmarcadas en el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...Fundación Diagrama organiza una jornada de prevención de la ciberviolencia de género entre jóvenes en el marco del proyecto #PreventGBV
El pasado viernes, en la sede de Madrid de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Fundación Diagrama organizó una jornada de prevención de la violencia de género en entornos digitales entre población joven, que contó con la participación de jóvenes, profesionales y personas expertas en violencia de género, igualdad, ciberdelincuencia, educación y justicia juvenil. El evento, al que asistieron más de 60 personas, se llevó a cabo en el marco del proyecto europeo #PreventGBV, cofinanciado por el Programa CERV-2021-DAPHNE de la Unión Europea, que tiene como objetivo prevenir la ciberviolencia de género en jóvenes con medidas privativas de libertad o comunitarias de justicia juvenil. Fundación Diagrama lidera este proyecto en asociación con entidades de España, Italia, Portugal, Rumanía y Finlandia.
leer más...Fundación Diagrama presenta en Madrid la publicación ‘Intervención en drogodependencias con perspectiva de género’
La Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el pasado jueves la presentación de la publicación ‘Intervención en drogodependencias con perspectiva de género’, una obra codirigida por Nuria Romo Avilés, catedrática de Antropología Social de la Universidad de Granada, y por Francisco Legaz Cervantes, presidente de Fundación Diagrama. El libro, que cuenta con las aportaciones de reconocidos expertos y expertas de la sociología, la psicología, la investigación, la antropología, la psiquiatría, el derecho, el trabajo social o los estudios de género, busca contribuir al estudio y al análisis de las drogodependencias con un enfoque interseccional que rompa con el androcentrismo en la intervención.
Para presentar la obra se contó además con la participación de Rosa Ana Morán, fiscal jefa de la Fiscalía Especial Antidroga; el coordinador de la publicación, José Ramón López, responsable de Programas de Adicciones de Fundación Diagrama; y Linda Montanari, analista científica del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA).
leer más...Jóvenes de los hogares de acogida gestionados por Fundación Diagrama participan en talleres creativos del estudio ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’
Los hogares de acogimiento residencial que Fundación Diagrama gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia han comenzado a realizar talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI para niños, niñas y adolescentes atendidos en estos recursos socioeducativos. Se trata de una de las actividades enmarcadas en el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...