Noticias
La asociación Mènades d’Irta habla sobre sexualidad sana para prevenir la violencia a los jóvenes del hogar ‘Manuela Solís Clarás’
Con el objetivo de contribuir a la construcción de una sexualidad sana basada en el respeto, la comunicación, la responsabilidad y la igualdad, el pasado 5 de abril, la Associació Cultural Ménades d'Irta organizó una charla centrada en la prevención de la violencia sexual. A la jornada, celebrada en el Centro Juvenil de Peñíscola, asistieron un grupo de cuatro jóvenes atendidos en el hogar de acogimiento general de niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinaròs (Castellón), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
leer más...Comienza la cosecha en el huerto ecológico de la residencia de acogida ‘Anassim’
Cultivar un huerto es una actividad que ofrece numerosos beneficios para las personas que lo trabajan. Por un lado, están los propios productos obtenidos en el terreno, que son incluso más saludables si se han obtenido de forma ecológica. Por otro lado, se aprenden diversas habilidades y conocimientos relacionados con la agricultura, la naturaleza y el medio ambiente que permiten diversificar el currículo académico. Pero, además, se trata de una actividad muy positiva para ocupar el tiempo libre que se lleva a cabo de forma colaborativa, permitiendo reforzar los vínculos sociales y los valores personales de quienes cultivan la tierra.
leer más...Niños atendidos en el hogar de acogida ‘Benalúa’ (Alicante) realizan actividades centradas en naturaleza y deporte durante marzo
El tiempo al aire libre, la práctica deportiva y el contacto con el medio natural son actividades fundamentales para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, un grupo de seis niños de entre 8 y 13 años atendidos por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron dos salidas de índole medioambiental y deportiva durante el pasado mes de marzo.
leer más...Una niña del hogar ‘El Palmeral’ se une al cuarto Equipo de Participación Infantil por el Cambio de la Plataforma de Infancia
La Plataforma de Infancia ha inaugurado la cuarta edición del Equipo de Participación Infantil por el Cambio (EPIC 4.0) con un encuentro celebrado del 21 al 23 de marzo en la Escuela Nacional de Formación ‘Juan B. Belda’ de Granada. A la cita acudieron los 13 niños y niñas que participan en este grupo de trabajo y profesionales de las entidades sociales que les atienden: Unicef España, Asociación Scout de Exploradores (ASDE), Fundación Balia por la Infancia, Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), Fundación Secretariado Gitano, Aldeas Infantiles SOS y Fundación Diagrama, que este año está representada por una niña del hogar de acogida general ‘El Palmeral’ de Elche, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
leer más...El bienestar animal y el bienestar psicológico se dan la mano en una jornada educativa para jóvenes de la residencia ‘Mas de la Pinaeta’
El pasado 2 de marzo, un grupo de cinco jóvenes y dos educadores de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Mas de la Pinaeta' de Gátova (Valencia) colaboraron con la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP) en una jornada educativa y de voluntariado. Esta entidad sin ánimo de lucro, nacida en los años 70, trabaja por el bienestar animal y dispone de una clínica veterinaria y de un refugio para perros y gatos situado en San Antonio de Benagéber, a donde acudieron los chicos y chicas para llevar a cabo la actividad.
Las actividades realizadas incluyeron la socialización con mascotas en proceso de adopción, la educación sobre la tenencia responsable de animales y el aprendizaje de técnicas básicas de manejo y cuidado, siempre bajo la supervisión de profesionales capacitados en el área de bienestar animal. De esta forma, el grupo tuvo la oportunidad de interactuar con los gatos y perros acogidos, sacarlos a pasear y colaborar con el equipo del refugio en distintas tareas del día a día con estos animales.
leer más...