Noticias
El Programa PRIA logra predisponer al cambio cognitivo y actitudinal al 85% de los hombres penados por violencia de género que participan en él
Durante el año 2024, Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA con un total de 82 hombres penados por delitos relacionados con la violencia de género, que han sido derivados a este servicio por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias desde los centros penitenciarios de Murcia, Alicante, Castellón y Valencia. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Este programa busca facilitar la intervención con agresores de género, desarrollando en el centro penitenciario las actuaciones psicosociales precisas para fomentar el cambio cognitivo, emocional y actitudinal en estos hombres e introduciendo la perspectiva de género como factor imprescindible para lograr la efectividad de las sesiones. El objetivo del PRIA es que modifiquen las pautas de conducta y de pensamiento que han dado lugar a la comisión del delito, buscando de esta forma reducir el riesgo de reincidencia y mejorar las posibilidades de reinserción en la sociedad.
leer más...Jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena asisten a un taller para prevenir conductas adictivas relacionadas con las nuevas tecnologías
El pasado mes de octubre, 30 personas usuarias de la residencia ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al taller ‘Prevención de conductas adictivas-Juegos Online’ impartido por la Asociación Nueva Vida de la localidad.
A través de dinámicas grupales e individuales analizaron los diversos tipos de conductas adictivas, poniendo el foco en aquellas conductas relacionadas con las nuevas tecnologías; en particular, con los juegos online.
El objetivo de estas actividades es concienciar a las personas jóvenes de los problemas que acarrean estas nuevas adicciones, las consecuencias a corto, medio y largo plazo y darles a conocer las herramientas y recursos necesarios para prevenir dichas adicciones.
leer más...Las personas jóvenes atendidas en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ elaboran los trofeos en trencadís de la 40 Media Maratón de Castellón
La 40 edición de la Media Maratón de Castellón reunió el pasado domingo 26 de enero a más de 2.000 deportistas que recorrieron las calles de la capital de la Plana Alta. Unos días antes, el martes 21, tuvo lugar la presentación de los trofeos que fueron entregados a los ganadores y ganadoras de las distintas categorías. Unas obras que fueron elaboradas por las personas jóvenes que cumplen una medida judicial en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
El acto, celebrado en la Casa de los Caracoles de Castellón, estuvo presidido por Susana Fabregat, delegada del Consell en la provincia, y contó con la presencia de los representantes de las entidades que organizaban la carrera: Vicente Alegre, presidente de la Unió Atlètica de Castelló (UAC), y Andrés Vera y Saúl Viciano, de Saul Brand. Por parte de Diagrama, asistieron a la presetnación Alberto López, coordinador técnico de Centros y Programas en la provincia de Castellón; y Rubén Simó, director de la residencia ‘Pi Gros’.
leer más...Fundación Diagrama desarrolla un proyecto para la mejora de la empleabilidad y la cualificación profesional de mujeres residentes en áreas rurales
Desde el mes de febrero y hasta el 31 de agosto de 2025, Fundación Diagrama desarrollará un proyecto de intervención social en el marco del Programa de Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral, dirigido a mujeres residentes en áreas rurales y urbanas de las tres provincias de la Comunitat Valenciana que se encuentran inscritas como demandantes de empleo.
Este proyecto, financiado por Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional de las participantes, así como promover su inserción en sectores laborales con buenas perspectivas de empleo en el ámbito territorial.
leer más...Jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena participan en la recogida de almendra y aceituna como parte de su formación para la inserción laboral
Durante el pasado año, cuatro jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron labores agrícolas participando en la recogida de almendra y aceituna.
Para facilitar su inserción laboral y adquirir los conocimientos sobre el trabajo desarrollado en el ámbito agrícola, estos cuatro jóvenes fueron contratados por parte de Azarbe I.P. durante los meses de agosto, septiembre, noviembre y diciembre para trabajar en la recogida en las parcelas anexas a la Residencia.
Tanto personas participantes como profesionales han calificado esta actividad como muy positiva, ya que favorece la adquisición de hábitos de trabajo, organización y colaboración en equipo.
leer más...Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- Siguiente página
- Última página