Noticias
Jóvenes del Centro ‘Pi Gros’ exponen en el Museo de Bellas Artes de Castellón esculturas y mosaicos cerámicos elaborados por ellos mismos
La consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana, inauguró la exposición ‘Meninas Cerámicas’, compuesta por cuadros y esculturas elaborados por los menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi Gros’ de Castellón, dependiente de la citada Consellería y gestionado por Fundación Diagrama.
leer más...Profesionales del centro ‘Els Reiets’ de Alicante realizan un curso de formación interna sobre habilidades de intervención terapéutica
El pasado mes de agosto, los profesionales del equipo educativo del centro de reeducación ‘Els Reiets’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un curso formativo sobre habilidades educativas para la intervención con menores con necesidades terapéuticas. El taller fue impartido por psicólogas del equipo técnico del centro con el objetivo de facilitar a sus compañeros las herramientas necesarias para poder actuar de una manera más eficaz con este tipo de menores.
leer más...Un centenar de menores atendidos por Fundación Diagrama en centros reeducativos de la Comunitat Valenciana colaboran en el acondicionamiento de parques naturales de Alicante, Valencia y Castellón
Un centenar de menores que cumplen una medida judicial en centros de reeducación gestionados por Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana, en dependencia de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, han participado durante el primer semestre de este año en las tareas de conservación y mejora de los espacios protegidos de esta comunidad, fruto del acuerdo entre las consellerias de Bienestar Social y de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. En concreto, han participado jóvenes atendidos en los centros ‘Pi Gros’ de Castellón, ‘La Villa’ de Villena (Alicante), ‘Els Reiets’ de Alicante y ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia).
leer más...Jóvenes del Programa de Medio Abierto de la provincia de Valencia participan en un clinic de atletismo impartido por deportistas de élite
El pasado 31 de julio, una docena de jóvenes atendidos en el Programa de Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto de la provincia de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un clinic de atletismo en las pistas municipales del antiguo cauce del río Turia. Dicho evento, organizado por la empresa Cárnicas Serrano en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, permitió que los menores mejorasen sus conocimientos deportivos y perfeccionasen su técnica, promoviendo de esta forma el atletismo y la actividad física como alternativa de ocio y pilar fundamental de unos hábitos de vida saludables.
La sesión fue impartida por dos de los atletas con mayor prestigio en la Comunidad Valenciana: Luis Félix Martínez, actual campeón de España de 10.000 metros en ruta en la categoría de Veteranos; y Mohamed Mohattane, ganador de multitud de pruebas a nivel autonómico. A ellos se unió Cristina González, campeona de España de 100 km en cuatro ocasiones y plusmarquista nacional de esta distancia.
leer más...Los menores del Programa de Medio Abierto de Castellón participan en un taller de seguridad vial para prevenir conductas de riesgo
Durante este verano, el equipo educativo del Programa de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto en Castellón, subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por la Fundación Diagrama, ha desarrollado un taller de educación vial orientado a los jóvenes atendidos en este recurso. Los objetivos de este curso eran fomentar actitudes de conciencia ciudadana y responsabilidad en la convivencia, reforzar conocimientos sobre el uso correcto de las vías y favorecer actitudes y conductas clave para prevenir las consecuencias negativas de los accidentes de tráfico.
Las actividades de este taller fueron impartidas por miembros de la Unidad de Seguridad Vial de la Policía Local de Castellón y profesionales de la Asociación-Fundación ATENEU, que trabajan con personas con daño cerebral adquirido en la provincia de Castellón. Los agentes ofrecieron una charla en la que explicaron los cambios más recientes que se han realizado en el código de circulación y cómo afectan a peatones y conductores. Posteriormente, los menores pudieron practicar lo aprendido en el circuito que la Policía Local posee para estas actividades.
leer más...