Pasar al contenido principal

Noticias

Más de 650 escolares de Melilla aprenden a identificar y expresar sus emociones con el Programa de Educación Emocional de Fundación Diagrama

Durante el año 2022, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en centros educativos de Melilla el Programa de Educación Emocional, subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno de la Ciudad Autónoma dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En concreto han participado en esta iniciativa 665 niños, niñas y adolescentes de los IES Enrique Nieto y Juan Antonio Fernández y de los CEIP Gabriel de Morales, Hipódromo, León Solá y Mediterráneo.

El programa ha constado de 6 sesiones impartidas por una psicóloga en las que se trabajaron, a través de contenido teórico y práctico, conceptos como la identificación de emociones básicas, la expresión emocional a través del lenguaje verbal y no verbal, el reconocimiento de las emociones complejas, las distintas técnicas de resolución de conflictos y de relajación, las habilidades sociales, la empatía y la autoestima. Además, también se han realizado sendas intervenciones con un grupo de padres y madres y otro de profesorado del CEIP Hipódromo.

leer más...

Jóvenes de la residencia de acogida ‘Anassim’ participan en las actividades de la Semana del Deporte y la Cultura de Llanera de Ranes

La semana del 14 al 20 de noviembre tuvo lugar la Semana del Deporte y la Cultura de Llanera de Ranes (Valencia), que reunió una serie de actividades tanto al aire libre como en el Centro Cultural del municipio en las que participaron todas las personas atendidas en la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim', de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social.

Entre las iniciativas de la semana, un grupo de menores participó en la VIII Vuelta a Pie, que recorría el municipio en un trayecto de 8 kilómetros hasta finalizar en una merienda popular, y cuyos beneficios se destinaron a la Asociación Española Contra el Cáncer.

leer más...

Jóvenes atendidos en el centro ‘Inagua’ conocen la diversidad marina de Las Palmas de Gran Canaria mediante una actividad acuática

El pasado mes de noviembre, un grupo de 8 jóvenes usuarios del Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, participaron junto a dos profesionales del servicio en una actividad acuática que les permitió conocer de cerca el medio marino del litoral de Las Palmas de Gran Canaria.

Al inicio de la actividad, los menores recibieron nociones básicas de piragüismo por parte de los monitores de la empresa-escuela Salitre Sport, así como una charla sobre el medio marino que iban a conocer. También recibieron una formación básica en primeros auxilios de cara a reforzar su seguridad en este entorno. Tras esta introducción, pudieron disfrutar de una travesía desde la Playa de las Canteras hasta la barrera natural del litoral en unos kayaks con fondo de cristal, pudiendo observar así la diversidad marina.

leer más...

Un grupo de personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla se forma en el diseño e implantación de jardines verticales

Entre el 11 de noviembre y el 20 de diciembre, un grupo de cinco personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla está realizando un curso formativo de 90 horas de duración en diseño e implantación de jardines verticales organizado por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía murciana. En concreto, participan en la actividad cuatro usuarios del área de salud mental del centro sociosanitario y un usuario del área de geriatría, todos ellos en plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia.

La formación tiene una parte teórica en la que se abordan conocimientos relacionados con el cuidado de las plantas, los distintos tipos de cultivos que se pueden hacer para construir este tipo de jardines, los sistemas de panelado y riego que se utilizan o la planificación de un jardín para la propia residencia. Posteriormente, en la parte práctica, las cinco personas participantes se han dedicado a instalar y cultivar dicho jardín en la zona de huerto del centro, con la ayuda y asistencia del profesor que impartió los contenidos.

leer más...

El Programa ‘Mejor Iguales’ enseña a identificar estereotipos de género a 28 estudiantes de un colegio de Vigo

El pasado 21 de noviembre, un total de 28 alumnos y alumnas de 1º de la ESO del Colegio Don Bosco de Vigo participaron en una nueva sesión educativa del Programa ‘Mejor Iguales’ de prevención de la violencia de género en la adolescencia, financiado por la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia. Este programa tiene como objetivos sensibilizar a población joven sobre violencia de género y ciberacoso, promoviendo patrones igualitarios en las relaciones de pareja y educándoles en habilidades de resolución de conflictos y pautas de actuación ante un caso de maltrato, entre otras actividades.

Las dinámicas realizadas por la psicóloga de Fundación Diagrama que imparte el programa se centraron en identificar los estereotipos de género, trabajando por grupos en los que debían ponerse de acuerdo sobre las diferencias que creen que existen entre hombres y mujeres (formas de vestir o de relacionarse, gustos y aficiones, intereses profesionales, etc.). Posteriormente se llevó a cabo un debate en torno a esas percepciones y si las diferencias son reales o se trata de estereotipos de género.

leer más...