Skip to main content

News

Fundación Diagrama participó en la campaña ¡Todos contra la pobreza!, organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG´s

Coincidiendo con el ecuador del plazo dado por la ONU para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, la Coordinadora Cántabra de ONG´s, compuesta por 45 entidades entre las que se encuentra la Fundación Diagrama, organizó los días 6 y 7 de julio una serie de actos para sensibilizar a la población cántabra sobre la situación de pobreza existente en el mundo, que fueron enmarcados dentro de la campaña denominada ¡Todos contra la pobreza!
 

El viernes 6 de julio, en el Centro Cultural de Caja Cantabria, con motivo de dicha campaña se proyectó el documental “La pesadilla de Darwin” presentado por Adriana Cobo, misionera de la República Democrática del Congo. Posteriormente tuvo lugar un coloquio con amplia participación por parte de las numerosas personas asistentes.

read more...

Fundación Diagrama organizó en Santander el segundo seminario del Aula Básica de Cooperación bajo el título "Cómo luchar contra las diferentes dimensiones de la pobreza"

Santander acogió el pasado veintiocho junio el segundo Seminario del Aula Básica De Cooperación, organizado por Fundación Diagrama con el apoyo de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, bajo el título ‘Cómo luchar contra las diferentes dimensiones del la pobreza’.

Jacinto Braña Santos, responsable de desarrollo de Proyectos de Cooperación, Grupo Cooperativo la Productora de Gijón (Asturias), fue el ponente de la jornada, tratando en su alocución, con éxito, las diversas formas de luchar contra la pobreza centrándose en los actores y la financiación de los proyectos de cooperación al desarrollo y de la ayuda humanitaria

Asimismo, al acto asistieron un grupo muy heterogéneo de cuarenta y dos personas: médicos, personal de ONGD, abogados, estudiantes, empresarios, psicólogos, ingenieros, funcionarios del Ayuntamiento de Santander y ciudadanos interesados en el ámbito de la Cooperación. Debido al alto número de inscripciones se tuvo que solicitar cambio de lugar para realizar el seminario y fue impartido en un salón de actos del centro cívico Callealtero de Santander gestionado por el ayuntamiento de esta ciudad.

read more...

Se inician en Ciudad España (Tegucigalpa) las acciones de desarrollo comunitario

Se han iniciado las acciones de desarrollo comunitario encaminadas a la socialización (difusión) del proyecto para fortalecer la atención integral que CAH brinda a jóvenes de la calle y/o en riesgo social, y que Fundación Diagrama lleva a cabo con el trabajo emprendido por equipo de Reintegración Familiar de CAH junto con las familias, comunidades y organizaciones de esta zona, financiado por la Junta de Andalucía.
 

En 1998 el Huracán Mitch asoló Centroamérica. En Honduras, miles de familias quedaron sin hogar y fueron reubicadas en numerosos albergues provisionales que, con el transcurso del tiempo, fueron haciéndose permanentes. Las condiciones de vida de estas familias fueron progresivamente empeorando. Esto condujo a la activación de una respuesta internacional que, en el caso de la Cooperación Española, se encaminó a la construcción, equipamiento y organización de los núcleos habitacionales de Ciudad España y Divina Providencia, situados en el Valle de Amarateca, a una hora en bus de Tegucigalpa.

read more...

Una psicóloga del Programa Heliotropos, gestionado por Fundación Diagrama, se incorporó el pasado mes de abril al proyecto Atención integral a adolescentes mujeres en alto riesgo social y en conflicto con la ley en Paraguay

Una de las profesionales del programa Heliotropos, programa incluido en el Plan Autonómico de Drogas de la Región de Murcia, cuyo objetivo es la rehabilitación y apoyo al empleo para personas drogodependientes y ex-drogodependientes, durante 6 meses, formará parte del equipo multidisciplinar de Defensa Internacional del Niño en Paraguay (DNI-Sección Paraguay) que atiende a adolescentes internas en centros de menores bajo medida judicial de internamiento y/o protección. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

Durante este periodo, además de intercambiar experiencias en el abordaje de las adicciones, trabajará con a nivel indididual con las menores internas en los centros Virgen de Fátima y Kuña Mimbí situados en Asunción, y en el Centro Santa Eufrasia ubicado en Caacupé.

Del mismo modo desarrollará grupos terapéuticos de intervención con las menores, e impartirá talleres formativos en materia de adicciones dirigidos tanto al equipo de DNI-Sección Paraguay, como a jueces, fiscales y funcionarios de los tres centros.  

read more...

La coordinadora se reune con Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación

El lunes, día 14, se ha celebrado la reunión prevista con Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación, con una delegación de la Coordinadora Cántabra de ONGs para el Desarrollo, en la que han participado los miembros de la Junta de Gobierno Rafael Gosenje, de ACSUR, Violeta Pérez, de Asamblea de Cooperación por la Paz, Aurelio Güemes, de Buscando Vivir, Mari Fe Landwerlin, de Entreculturas, Carmen Lamadrid, de Circulo Solidario, Juan Carlos Velasco, de la Secretaría Técnica, Juan Antonio Pérez de Adaya Fernando Baudín Gómez-Ullate de Fundación Diagrama.

Leire Pajín destacó el importante avance que, en materia de Cooperación, ha experimentado Cantabria en los últimos tres años y que nos ha llevado, con una aportación de 9,10 euros por habitante, a colocarnos en el octavo lugar de las comunidades autónomas en materia de solidaridad.

La Secretaria de Estado valoró “muy positivamente” la contribución de las ONGs cántabras en este avance y al consenso alcanzado en la Ley de Cooperación aprobada en el Parlamento Regional por “unanimidad” de todos los Grupos Parlamentarios.  

read more...