Skip to main content

News

Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’

Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.

Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.

read more...

Las personas mayores del Alto Pas se benefician durante el verano de las dinámicas del Programa de Envejecimiento Activo ‘Actívate’ de Cantabria

A lo largo del verano, un grupo de 14 personas mayores de la Mancomunidad del Alto Pas, en Cantabria, se ha podido beneficiar de las actividades y dinámicas organizadas por el equipo de Fundación Diagrama que desarrolla el Programa ‘Actívate’ de promoción del envejecimiento activo y autonomía personal con personas mayores en el ámbito rural. Esta iniciativa está financiada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...

Excursiones, rutas cicloturísticas y medio ambiente marcan las actividades de verano en los centros gestionados por Fundación Diagrama

Las actividades al aire libre, especialmente en verano, son muy importantes para el proyecto educativo de Fundación Diagrama. Por un lado, permiten ofrecer a las personas atendidas distintas opciones de ocio saludable para su tiempo libre y les dan a conocer la naturaleza y los recursos socioculturales de la comunidad en la que viven, aprendiendo la importancia de su cuidado y conservación. Por otro, a través del esfuerzo físico, el contacto con otras personas que realizan la misma actividad o la convivencia con el resto de usuarios en un entorno distinto de los hogares y residencias en los que viven, se refuerza su sentimiento de pertenencia e integración social. Todo ello mientras disfrutan de juegos, dinámicas y naturaleza en vivo.

read more...

Fundación Diagrama presenta sus proyectos de cooperación para el desarrollo en el XV Festival Intercultural de las Naciones de Santander

Un grupo de profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria participó los pasados días 22 y 23 de agosto en las actividades de sensibilización organizadas en el marco del XV Festival Intercultural de las Naciones de Santander, que se lleva a cabo del 13 de agosto al 4 de septiembre en los Campos de Sport de El Sardinero. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Santander a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social de Santander (OICOS), tiene como objetivo dar a conocer la cultura y gastronomía de más de 50 países del mundo, ofreciendo también la oportunidad a asociaciones y ONGD para difundir las actividades de cooperación que se llevan a cabo desde esta comunidad autónoma.

De esta forma, el equipo de la Fundación se instaló en una de las casetas del recinto ferial y durante dos días presentó al público que acudía el trabajo de la entidad en el ámbito de la cooperación para el desarrollo, visibilizando los proyectos que se llevan a cabo en distintos países de Latinoamérica y África para mejorar la salud y la calidad de vida de la población y promover la igualdad de género.

read more...

Menores de los Programas de Inclusión de Cantabria descubren la historia del Real Racing Club de Santander con una visita a su estadio

El Campos de Sport de El Sardinero, estadio donde disputa sus partidos locales el Real Racing Club de Santander, recibió hace unas semanas la visita de las personas menores atendidas en los Programas de Inclusión Social de Cantabria, dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y gestionados por Fundación Diagrama.

El equipo de profesionales organizó esta visita para ampliar los conocimientos de los usuarios y usuarias sobre la historia del equipo deportivo, dentro de las actividades culturales organizadas para mejorar la integración social del grupo. En la visita recorrieron instalaciones tan representativas del estadio como el palco, los vestuarios y los banquillos. Además, el grupo de jóvenes pudo observar algunos de los trofeos más antiguos de la historia del fútbol español, las primeras equipaciones del Racing y fotografías de los jugadores más relevantes de los 109 años de historia del conjunto cántabro.

read more...