News
La XIV Aula de Cooperación para el Desarrollo de Santander forma y sensibiliza a más de 140 personas
Entre el 9 y el 11 de noviembre se desarrolló en el Centro Cívico Tabacalera de Santander la XIV edición del Aula Básica de Formación en Cooperación para el Desarrollo organizada por el Ayuntamiento de Santander, a través del Centro de Integración y Cooperación Social (OICOS), en colaboración con Fundación Diagrama. Con estas jornadas se ofrece un espacio de información, reflexión, sensibilización y formación en Cooperación para el Desarrollo para dinamizar a los actores sociales y la sociedad santanderina en general, animando a tomar parte activa en este tipo de iniciativas solidarias.
read more...Santander acogerá del 9 al 11 de noviembre la nueva edición del Aula Básica de Formación en Cooperación para el Desarrollo
El Centro Cívico Tabacalera de Santander acogerá del 9 al 11 de noviembre la XIV edición del Aula Básica de Formación en Cooperación para el Desarrollo, organizada por el Ayuntamiento de Santander a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) e impartida por el equipo de Fundación Diagrama en Cantabria. Vuelve así a la capital cántabra esta iniciativa de sensibilización, formación e información para dar a conocer y visibilizar la situación de los países más desfavorecidos, tras el parón de dos años causado por la pandemia.
read more...Comienza en Santander una nueva edición del programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social desde el ámbito educativo’
Fundación Diagrama ha comenzado en Santander una nueva edición del programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, subvencionado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Como en la anterior edición, el proyecto se llevará a cabo en el IES Leonardo Torres Quevedo, esta vez con alumnado de 1º y 2º de la ESO.
El programa ‘Yin-Yang’ es una iniciativa de sensibilización orientada a promover una ciudadanía crítica, activa y comprometida con el desarrollo humano equilibrado, la defensa de los Derechos Humanos, la sostenibilidad ambiental y la promoción de la justicia y equidad tanto en el ámbito local como global. El material didáctico que se utiliza gira en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se implementa de forma transversal junto a las asignaturas impartidas en cada curso. En concreto, para 1º de la ESO se realizarán 4 sesiones en torno al ODS 5 (Igualdad de Género) y para 2º de la ESO se llevarán a cabo 8 sobre el ODS 13 (Acción por el Clima).
read more...Jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en toda España finalizan con éxito la sexta edición del Camino de los Valores en su etapa gallega
Cerca de 35 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en diferentes recursos de Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Murcia completaron con éxito la etapa gallega de la sexta edición del Camino de los Valores. Esta iniciativa está organizada por la Asociación #UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel, y ofrece la posibilidad de que menores en situación de vulnerabilidad realicen una parte del Camino de Santiago, tanto en su tramo canario (desarrollado hace un mes) como en su tramo gallego, como forma para promover la integración social y transmitir principios de convivencia como el esfuerzo, el compañerismo y la empatía.
read more...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
read more...