News
La coordinadora de la Red de Violencia de Género de Cantabria participa en una sesión formativa del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Reconocer y abordar las diferencias biológicas, sociales y culturales entre mujeres y hombres en relación con la salud y la enfermedad significa incluir la perspectiva de género en el ámbito sanitario, y dentro de esto, es fundamental atender a la relación entre violencia y salud. En concreto, las consecuencias negativas de la violencia de género sobre la salud pueden tener distinta gravedad y duración, abarcando desde la depresión, el trastorno postraumático y los problemas de salud mental a lesiones que producen discapacidad física, embarazos no deseados, abortos, infecciones de transmisión sexual, etc.
Para tratar todos estos temas, el pasado 10 de febrero, la Unidad de Trabajo Social del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (HUMV) organizó una sesión formativa que fue impartida por Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género que Fundación Diagrama gestiona en Cantabria, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro.
read more...45 personas de Cantabria mejoran su empleabilidad a través del Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral
Una de las principales iniciativas formativas y laborales de Fundación Diagrama es el Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal y de integración sociolaboral para personas jóvenes tuteladas y extuteladas y para jóvenes en situación de dificultad social, que en Cantabria está financiado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. El programa busca dotar al mencionado colectivo de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad para acceder a un puesto de trabajo, desarrollando así mismo las competencias requeridas en el actual mercado laboral.
read more...El Programa ‘Orienta Familias’ ofrece orientación e intervención psicoterapéutica a 24 familias de Santander que presentan conflictividad
La familia y las relaciones dentro de ella son factores muy importantes para la socialización de las personas jóvenes, ya que en el núcleo familiar se define gran parte del carácter, personalidad y valores de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, estos procesos de socialización no siempre llegan a ser satisfactorios debido a los conflictos intergeneracionales que suceden entre jóvenes y progenitores que, en ocasiones, llegan a extremos violentos. Debido al aumento de situaciones de violencia filioparental, surge la necesidad de implementar estrategias de intervención que aborden los conflictos en las dimensiones personal y familiar, ofreciendo una respuesta adaptada e individualizada a cada caso particular y contribuyendo a la reducción de estas situaciones o de su gravedad.
read more...Ocho jóvenes migrantes mejoran su formación y habilidades para la vida independiente con el Programa de emancipación y autonomía personal de Cantabria
El Programa de emancipación y autonomía personal para jóvenes migrantes extutelados/as de Cantabria ofrece un recurso de vivienda supervisada que tiene como objetivo atender las necesidades de este colectivo una vez alcanzada la mayoría de edad, dando continuidad así a la intervención realizada en los hogares de acogida residencial y evitando las consecuencias de una transición abrupta y sin apoyos a la vida adulta. Se trata de prepararles para la vida independiente e incrementar sus posibilidades de integración e inclusión social.
A lo largo del año 2024, Fundación Diagrama ha atendido a 8 jóvenes de entre 18 y 25 años de edad en el piso de Santander en el que se desarrolla este programa, financiado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
read more...El Programa de Atención Psicológica para Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados de Cantabria atiende a 21 jóvenes durante 2024
El Programa de Atención Psicológica para Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados es un servicio especializado de Fundación Diagrama desarrollado en Cantabria y dirigido a personas menores que han llegado a España tras realizar un proceso migratorio desde su país de origen. Se trata de una iniciativa financiada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) dentro de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
read more...