Skip to main content

News

Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, imparte una sesión formativa a profesionales del centro de salud Altamira

El pasado 24 de enero, Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro, llevó a cabo una sesión formativa dirigida a profesionales del centro de salud Altamira.

A lo largo de la jornada, Perales abordó los indicadores de sospecha de violencia de género que las personas profesionales deben atender, así como los diferentes protocolos de actuación ante una situación de violencia de género en el ámbito sanitario y los diferentes servicios que la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género pone a su disposición.

Las personas asistentes se han mostrado muy interesadas en la formación, participando y exponiendo las dificultades a las que hacen frente en su día a día cuando abordan situaciones de violencia de género desde los centros de salud.

read more...

Más de 50 personas mayores de la Mancomunidad del Alto Pas (Cantabria) mejoran su bienestar físico, cognitivo y social gracias al Programa ‘Actívate’

Un total de 53 personas mayores (42 mujeres y 11 hombres) participaron durante el año 2024 en el Programa ‘Actívate’ de promoción del envejecimiento activo y la autonomía personal de personas mayores en el ámbito rural que Fundación Diagrama lleva a cabo en la Mancomunidad del Alto Pas (Cantabria) con la financiación del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

En concreto, se han desarrollado sesiones grupales en las localidades de Soto de Iruz, Penilla de Toranzo y San Miguel de Luena; e intervenciones individualizadas a domicilio en Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo, Vega de Pas y Luena. Además, se han realizado intervenciones con familiares de 10 personas mayores dependientes en las sesiones de apoyo psicológico a cuidadores.

read more...

Fundación Diagrama ayuda a la formación e inserción laboral de casi 50 personas jóvenes en situación de dificultad social de Cantabria

Un total de 49 personas (40 hombres y 9 mujeres) han participado durante 2024 en el Programa de inserción sociolaboral para jóvenes en situación de dificultad y riesgo social desarrollado en Santander y Torrelavega por Fundación Diagrama, y subvencionado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las personas participantes de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad de inserción sociolaboral, desarrollando asimismo las competencias digitales exigidas en el actual mercado laboral y facilitándoles el acceso a un puesto de trabajo.

El programa se estructura en cinco servicios. Para empezar, el servicio de orientación y motivación realiza las valoraciones iniciales y el diseño de los itinerarios individualizados. En el caso de que así lo necesiten, se activa además el servicio de apoyo en la búsqueda de alojamiento, que este año ha ayudado a 10 jóvenes a encontrar una vivienda.

read more...

El Centro de Día ‘Cantabria’ ayuda a facilitar el proceso de socialización y reinserción de 27 personas menores con medidas judiciales

A lo largo del año 2024, un total de 27 personas de 14 a 18 años que habían cometido un hecho delictivo (20 chicos y 7 chicas) cumplieron sus medidas judiciales de asistencia a centro de día, libertad vigilada o tareas socioeducativas en el Centro de Día ‘Cantabria’ de Santander, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro y gestionado por Fundación Diagrama.

El objetivo de estas medidas judiciales es facilitar el proceso de socialización y reinserción de las personas menores permitiendo que residan en su domicilio habitual. Esto se logra mediante una intervención socioeducativa integral, coordinada con los recursos propios de la comunidad y con la red relacional de los usuarios y usuarias, encaminada a cubrir sus necesidades educativas y mejorar su competencia social. En este sentido, se desarrollan actividades de apoyo, educativas, formativas, laborales, culturales o de ocio. Además, se incide en el reconocimiento de la falta cometida para así reconducir sus conductas disociales. 

read more...

La Red de Atención a la Violencia de Género de Cantabria imparte tres charlas para formar y sensibilizar a profesionales

La sensibilización social es un instrumento fundamental para prevenir la violencia de género: lograr que las personas se conciencien sobre la realidad y el alcance de esta problemática fomenta la intervención temprana en estos casos, lo cual es de suma importancia para reducir la gravedad de los sucesos y evitar que se produzcan víctimas mortales. En el marco de estas actividades que se llevan a cabo de forma periódica, la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro, organizó el pasado mes de diciembre tres charlas de este tipo en las localidades de Santander y Torrelavega.

read more...