Skip to main content

News

El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ ayuda a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de 279 personas que cumplen penas de TBC

El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ tiene como objetivo reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, potenciando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y ayudando en la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, se realizan 10 sesiones en formato online en donde se trabaja en los factores que contribuyen a mantener a las personas alejadas de la conducta delictiva, como la mejora de las relaciones sociales y familiares, la preparación laboral, el desarrollo de destrezas básicas para la convivencia y la adquisición de herramientas de gestión emocional.

A lo largo de 2024, un total de 279 personas (190 hombres y 89 mujeres) participaron en este taller desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El programa, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).

read more...

Más de 100 jóvenes migrantes y profesionales de toda España se forman en los derechos de la infancia y la adolescencia recogidos en la LOPIVI

A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha continuado analizando el grado de implantación y conocimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) entre la población joven y los recursos que trabajan en este ámbito. Si en 2023 centró su atención en hogares de protección de toda España, en esta ocasión se ha realizado en un total de 16 hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar. El proyecto ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.

read more...

Un grupo de usuarias de la Red de Atención Integral a la Violencia de Género de Cantabria aprende técnicas de defensa personal de la mano de María Dolores Hoz

Para facilitar a las mujeres usuarias unas nociones básicas de defensa personal con las que poder enfrentarse a situaciones de riesgo para su integridad física y de las que puedan salir indemnes, el equipo de la Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria ha organizado cuatro sesiones de entrenamiento en kárate para dos grupos de usuarias, los días 26 y 28 de noviembre y 10 y 12 de diciembre, desarrolladas en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander. La Red, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro, está gestionada por Fundación Diagrama.

read more...

40 mujeres de la comunidad rural de Sandiara (Senegal) se benefician del proyecto de producción ecoagrícola y participación social emprendido por Fundación Diagrama

Durante los primeros nueve meses de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo el proyecto de cooperación para el desarrollo ‘Promoción del derecho a la educación y la participación con enfoque de género y sostenibilidad ambiental de la comunidad rural de Sandiara'. Gracias a esta iniciativa, subvencionada por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, se han beneficiado un total de 40 mujeres de esta región.

El proyecto buscaba garantizar el derecho a la educación y la participación activa de las mujeres en la comunidad rural de Sandiara, desarrollando formaciones teórico-prácticas en la Escuela Agrícola de la localidad de M’Bour que permitieran fortalecer sus capacidades laborales en el ámbito de las técnicas de producción ecoagrícola.

read more...

Los centros y programas de Fundación Diagrama conmemoran el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer realizando diferentes actividades de concienciación

A lo largo de todo el mes de noviembre, los centros, programas y servicios gestionados por Fundación Diagrama en todo el territorio nacional han realizado diferentes actividades de sensibilización, educación y prevención enmarcadas en el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Entre las numerosas actividades realizadas, destacan las llevadas a cabo en centros y programas de Andalucía. En Sevilla, 11 personas usuarias del Programa Labora, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027, participaron en un taller de detección de violencia de género a través de representaciones teatrales, debates y actividades artísticas.

read more...