Noticias
Los jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida 'Montsià' de Amposta (Tarragona) asisten a la fiesta de la sega del arroz en el Parque Natural del Delta del Ebro
El pasado 3 de octubre, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron hasta el Parque Natural del Delta del Ebro para asistir a la fiesta de la sega del arroz.
Celebrada junto a la laguna de La Encanyissada, esta jornada hizo posible que los usuarios disfrutaran de numerosas actividades como música en directo, bailes populares y un concurso de canto de jotas, descubriendo además la forma tradicional en la que se realizaban los trabajos de recogida del arroz. En ese sentido, vecinos y vecinas de la zona llevaron a cabo una representación de estas labores, vistiéndose para ello con trajes típicos del lugar, usando herramientas como la hoz y transportando en carretas los manojos de cereales recogidos para trillarlos en las eras y extraer los granos de arroz.
leer más...Jóvenes atendidos en los servicios de primera acogida ‘Montsià', 'Ebre III' y 'Encanyissada I' en la provincia de Tarragona descubren el mundo de la percusión
El pasado 21 de septiembre, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en los servicios de primera acogida y atención integral 'Montsià' de Amposta; 'Ebre III' de Freginals; y 'Encanyissada I', en Sant Jaume d'Enveja, todos ellos recursos dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionados por Fundación Diagrama en la provincia de Tarragona, participaron en un taller de batucada enmarcado en el programa de convivencia intercultural subvencionado por Fundación La Caixa.
Gracias a esta actividad cultural, llevada a cabo en la localidad de Sant Carles de la Ràpita, los usuarios se acercaron de una forma amena y cercana al mundo de la percusión en general y de la batucada en particular, realizando además una comparativa de la evolución que ha tenido la música en los diferentes países a lo largo de la historia. Además del componente teórico de este taller, los jóvenes participaron en una parte práctica donde tuvieron la oportunidad de tocar algunos instrumentos, probando así distintas melodías y ritmos de forma tanto individual como grupal.
leer más...Jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida 'Montsià' de Amposta (Tarragona) visitan un espacio dedicado al trabajo con algodón orgánico
Los pasados días 18 y 19 de septiembre, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una visita a Cotó del Delta, espacio dedicado al cultivo y trabajo con algodón orgánico en la localidad de Sant Jaume d’Enveja.
Al comienzo de esta jornada, los usuarios fueron recibidos por Pilar Girbes, artesana del Cotó, quien les acompañó en un recorrido por las instalaciones, explicándoles en detalle el proceso de recogida e hilado del algodón tal y como se hacía años atrás en la zona del Delta del Ebro. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las plantas de algodón y las distintas fases por las que pasan hasta que la flor está lista para recoger, participando por último en una actividad en la que ellos mismos separaron las semillas, procediendo al cardado de las hebras para después hilarlas hasta conseguir que el hilo de algodón quede listo para utilizar.
leer más...Los jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida ‘Llavaneres’ de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) realizan un taller sobre primeros auxilios
El pasado 16 de septiembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Llavaneres', en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller de primeros auxilios impartido por un voluntario de Cruz Roja que, además, trabaja como técnico de ambulancias.
En la sala de actividades del recurso, los usuarios recibieron una charla en la que se les expuso en qué consistía el taller y la importancia de tener un conocimiento básico sobre la atención en primeros auxilios, explicándoles además las diferentes actuaciones que deben hacerse en diversas situaciones de emergencia. Posteriormente, realizaron una serie de simulacros en los que los jóvenes participaron de forma activa, aprendiendo así técnicas relacionadas con casos de asfixia, atragantamiento, hemorragias o ahogamientos, entre ellas la reanimación cardiopulmonar.
leer más...Jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ullals II’ de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) colaboran en la limpieza urbana tras las fuertes tormentas en la zona
Un grupo de jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Ullals II', en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en dos jornadas de limpieza y recogida de residuos ocasionados por las fuertes lluvias que tuvieron lugar en la zona a finales del pasado mes de agosto.
Acompañados en todo momento por un equipo de profesionales de Protección Civil de Sant Jaume d'Enveja, los usuarios llevaron a cabo una serie de tareas como sacar agua del interior de varias estancias, quitar el barro estancado por la lluvia en algunas zonas o limpiar tanto calles como zonas comunitarias y viviendas particulares. Asimismo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de charlar con numerosos vecinos y vecinas del lugar, mandándoles mensajes de ánimo y apoyo tras los desperfectos que las tormentas habían provocado en sus hogares.
leer más...