Pasar al contenido principal

Noticias

Profesionales del Programa Lucha Contra la Discriminación de Castilla y León participan en el seminario ‘Intervención y Prevención de la Violencia y el Delito’

El pasado 21 de octubre, profesionales del Programa Lucha Contra la Discriminación, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en el seminario ‘Intervención y Prevención de la Violencia y el Delito’ impartido a los alumnos de Criminología de la Universidad de Salamanca.

Tras la presentación del seminario a cargo de la profesora universitaria, Mª Ángeles Sánchez, una de las orientadores laborales del Programa LCD de Salamanca, expuso el trabajo de Fundación Diagrama Intervención Psicosocial a nivel nacional e internacional, haciendo especial hincapié en el Programa de Lucha contra la Discriminación. Una vez finalizada la exposición, se proyectó un video de simulación de una entrevista del orientador y un usuario para que los alumnos tomaran un primer contacto con el trabajo que se lleva a cabo en el Programa.

leer más...

Los menores del centro ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria visitan distintos museos de la localidad

El pasado 20 de noviembre, los jóvenes del centro de ejecución de medidas de medio abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una visita guiada por varios museos que se encuentran en el municipio, acompañados por los alumnos del IES ‘La Aldea’ de San Nicolás, que se encuentran realizando el 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Servicios Socioculturales y a la Comunidad – Animación Sociocultural y Turística.

leer más...

Fundación Diagrama participa en la XI Semana Cántabra Contra la Pobreza con la exposición ‘Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo’

Del 13 al 20 de octubre, Fundación Diagrama participó con la exposición fotográfica ‘Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo’ en la XI Semana Cántabra Contra la Pobreza. La muestra, a la que asistieron más de 300 personas, tuvo lugar en el Centro Cívico ‘Juan Carlos Calderón’ de Santander y se enmarca dentro del proyecto de educación para el desarrollo que desarrolla Fundación Diagrama, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la situación de los países más desfavorecidos y las herramientas y recursos de cooperación internacional que se encuentran a su alcance.

leer más...

Los menores del centro de acogida ‘Campanar’ de Valencia participan en una charla sobre nutrición para mejorar sus hábitos de alimentación

El pasado 5 de noviembre, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una charla informativa sobre nutrición llevada a cabo por la nutricionista Ana Tarín Robles.

Esta actividad se realizó de forma interactiva, analizando los aportes nutricionales de los diferentes alimentos que encontramos en nuestra dieta (proteínas, hidratos de carbono…) así como la utilidad de cada uno de los nutrientes para nuestro organismo. Además, se intentaron desmitificar una serie de creencias en torno a la utilización y función de determinados alimentos a través de pequeños grupos de trabajo en los que, de forma conjunta, los menores fueran capaces de llegar a una conclusión donde se defendiera o no la postura inicial que se les había planteado.

leer más...

Fundación Diagrama organiza la IX edición del Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo en Santander

El pasado 24 de octubre tuvo lugar, en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón (Santander), la IX edición del Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, bajo el título ‘El papel de las empresas en los países en desarrollo: ¿Inversiones responsables?’, organizada por el equipo de Fundación Diagrama en Cantabria y financiada por el Ayuntamiento de Santander. Esta iniciativa, dirigida a los agentes sociales de cooperación internacional, tiene entre sus objetivos ofrecer conocimientos e información sobre el potencial del sector privado en este ámbito, así como fomentar las relaciones entre las entidades santanderinas que trabajan en cooperación.

Esta edición, que tuvo una duración de 4 horas, contó con la presencia de Almudena Moreno, que fue la encargada de impartir el seminario. Moreno es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y Master en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en el ámbito de la cooperación internacional a nivel académico en la Universidad Complutense.

leer más...