News
Fundación Diagrama atiende a 10 personas en Ciudad Real a través de pisos de autonomía para familias en riesgo de exclusión social
Fundación Diagrama gestiona en la provincia de Ciudad Real pisos de autonomía para familias en riesgo de exclusión social, financiados por la Consejería de Bienestar Social de Castilla La-Mancha con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio de apoyo familiar, convivencial, psicoeducativo y de inserción sociolaboral y comunitaria destinado a familias que en situación de exclusión por la pérdida de su vivienda habitual por problemas económicos. Durante 2024, el proyecto ha logrado dar asistencia a diez personas (cinco madres, tres hijas y dos hijos) en los pisos situados en las localidades de Alcolea de Calatrava, Argamasilla de Calatrava y Almadén.
read more...El Centro de Orientación ‘Senda’ promueve los hábitos de vida saludables entre más de 70 personas jóvenes de Albacete y Ciudad Real
A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha atendido en las provincias de Albacete y Ciudad Real a 71 personas jóvenes (33 chicas y 38 chicos) a través del Centro de Orientación ‘Senda’, subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En concreto, el programa se ha llevado a cabo en los municipios de Casa de Juan Núñez, Villarrobledo, Caudete, Tobarra, Almansa, Ontur y Fuente Álamo, así como en las capitales provinciales.
La labor del programa se centra en la prevención e intervención específica en materia de salud y hábitos de vida saludables dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, especialmente quienes presentan conductas desadaptadas, conflictivas o de alto riesgo para la salud.
read more...Fundación Diagrama concluye el I Estudio sobre el Edadismo en las Residencias de Personas Mayores llevado a cabo durante 2024
El edadismo está relacionado con la forma que tenemos de entender la vejez y el proceso de envejecimiento, con las relaciones intergeneracionales y con cómo perpetuamos ideas y estereotipos preconcebidos sobre las personas mayores, limitando así la comprensión de la diversidad y heterogeneidad de esta etapa vital. Por ello, Fundación Diagrama ha realizado durante 2024 el I Estudio sobre el Edadismo en las cinco residencias de personas mayores que gestiona en el territorio estatal, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
read more...La carrera Soho Trail VicaRuta 2025 de Picón fomenta el voluntariado entre jóvenes del centro educativo ‘La Cañada’
Mejorar la salud, conocer a nuevas personas y desarrollar habilidades sociales son algunos de los muchos beneficios que lleva asociado el voluntariado, una de las principales prácticas que se fomentan entre las chicas y chicos atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego. En este ámbito, ocho de estos jóvenes participaron como voluntarias y voluntarios por tercer año consecutivo en la competición Soho Trail Vica Ruta – Memorial Francisco Carmona 2025, celebrada el pasado 2 de marzo.
read more...Excursiones de senderismo y acertijos con mensajes positivos, dos actividades lúdicas y educativas para los jóvenes del CGE de Toledo
El pasado 15 de febrero, tres jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo (CGE) de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, participaron en una excursión de senderismo por la zona montañosa del arroyo de La Degollada. Un entorno de gran belleza y riqueza ecológica en el que no solo tuvieron la oportunidad de conectar con la naturaleza, sino que también pudieron disfrutar de unas vistas impresionantes del Alcázar.
Durante la excursión, los chicos mostraron un gran entusiasmo y pudieron experimentar los beneficios físicos y psicológicos del ejercicio al aire libre, disfrutando de cada paraje en armonía consigo mismos y con la naturaleza, y participando en distintos juegos de orientación e identificación botánica. Fue una ocasión para fomentar el compañerismo y fortalecer los lazos entre los chicos y los educadores, y sirvió como un espacio de reflexión y convivencia donde se pudieron compartir historias y experiencias.
read more...