News
Fundación Diagrama concluye con éxito su estudio sobre la eficacia de la realidad virtual para el tratamiento de la ansiedad en jóvenes migrantes
A lo largo de 2022, Fundación Diagrama ha realizado un estudio en centros de protección para niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados con el objetivo de conocer la eficacia de la realidad virtual como herramienta complementaria para intervenir con este colectivo cuando presenten sintomatología ansiosa. El programa ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
read more...La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha destaca la labor educativa del equipo de ‘La Cañada’ tras una visita al centro
El pasado 1 de febrero, en centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, recibió la visita de la consejera Bárbara García Torijano, que recorrió las instalaciones acompañada por una representación institucional para conocer de cerca la labor socioeducativa que lleva a cabo el equipo de Diagrama.
La consejera estuvo acompañada por el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños; la delegada de Bienestar Social en Ciudad Real, Manuela González Horcajo; la jefa del Servicio de Atención a la Infancia, Luz María Bejar; y la jefa del Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias, Esther García, que fueron recibidos por el equipo directivo del centro y por el director territorial de Fundación Diagrama en Castilla-La Mancha, Javier Núñez, que ejercieron de guía durante la visita.
read more...El equipo del hogar residencial ‘Alácera’ de Caudete fomenta los valores deportivos acompañando a un grupo de menores a un partido de fútbol
El pasado 29 de enero, tres jóvenes migrantes sin referentes familiares y un educador del hogar residencial ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al estadio Carlos Belmonte para asistir al encuentro disputado entre el Albacete Balompié y el Club Deportivo Lugo, gracias a las entradas cedidas por la Fundación Albacete Balompié.
Mediante este tipo de actividades se fomentan los hábitos de vida saludable entre la población joven, promoviendo los beneficios físicos, psicológicos y sociales que tiene la práctica deportiva y ofreciéndoles alternativas de ocio positivo. Además, con el ejemplo de los jugadores de ambos equipos, se trabajan también los valores positivos asociados al deporte, tanto profesional como de aficionados, como son el esfuerzo, la colaboración, el compromiso y el compañerismo.
read more...El Proyecto Helianthus de Fundación Diagrama atiende a más de 1.000 personas con problemas de adicción y sus familiares en 2022
A lo largo del pasado año, un total de 1.061 personas de las provincias de Murcia, Alicante, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Málaga y Granada fueron atendidas a través del Proyecto Helianthus de Fundación Diagrama.
Con este Proyecto se facilita la atención a personas con problemas de adicciones y a sus familiares a través de distintos programas que abarcan intervenciones tanto individuales como grupales, acompañando a las personas usuarias a lo largo de todo su proceso de rehabilitación e inserción sociolaboral. Toda esta labor, desarrollada por un equipo multidisciplinar, está en línea con los principios recogidos en el Plan Nacional sobre Adicciones 2017-2024, siendo uno de los más importantes y novedosos la incorporación de la perspectiva de género.
read more...Diploma para los jóvenes de ‘Alácera’ por colaborar como voluntarios en las excavaciones arqueológicas del Castillo de Caudete
El pasado 24 de enero, tres jóvenes y un educador del hogar de acogida ‘Alaćera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al Museo de la Acuarela ‘Rafael Requena’ de este municipio para asistir a una conferencia de arqueología organizada por el Ayuntamiento y llevada a cabo por Gabriel Segura y Daniel Azorín, que tuvo como título ‘Últimas intervenciones en el patrimonio arqueológico local: El Real y el Castillo de Caudete’.
El evento consistió en una explicación de los trabajos realizados en este yacimiento a lo largo del año pasado, así como los hallazgos encontrados. Una excavación en la que colaboraron numerosas personas voluntarias, entre ellas varios jóvenes acogidos en ‘Alácera’, que recibieron un diploma de participación por su aportación a esta labor que permite ampliar los conocimientos sobre la cultura e historia caudetana.
read more...