Skip to main content

News

Aprender repostería es un paso para que jóvenes de ‘La Cañada’ adquieran habilidades para la vida autónoma

El pasado 13 de abril, un grupo de cuatro jóvenes que se encuentran en el hogar de autonomía del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller de repostería organizado por una educadora con conocimientos culinarios. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa de preparación para la vida autónoma que siguen los chicos y chicas de este módulo, como final al proceso educativo que siguen durante el cumplimiento de una medida judicial. 

El taller se dividió en dos sesiones. En la primera, las participantes aprendieron fundamentos y técnicas de repostería, incluyendo la elaboración de masas básicas, el uso de diferentes ingredientes y la decoración de postres, practicando con la preparación de bizcochos y galletas. La segunda sesión se centró en recetas más elaboradas y complejas, como tartas y otros dulces, y en ella pudieron poner en práctica todo lo aprendido y hacer uso de su creatividad y conocimientos. 

read more...

La Feria Comarcal del Valle de Alcudia, destino de ocio para las personas mayores del centro de día ‘San Juan de Ávila’

Con la finalidad de recordar la vida en el entorno rural y socializar con personas que residen en la misma comunidad, el pasado viernes 28 de marzo, las personas mayores atendidas en el centro de día ‘San Juan de Ávila’, gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, visitaron la XVI Feria Comarcal Ganadera del Valle de Alcudia 'La Cuerda' de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Una actividad de ocio que se lleva a cabo cada vez que se monta este evento y siempre es muy bien acogida por los usuarios y las usuarias.

read more...

El Parque Forestal La Atalaya, espacio para el voluntariado de las personas jóvenes del centro educativo ‘La Cañada’

Cada país, región y localidad experimenta a día de hoy diferentes problemas y retos a nivel medioambiental, un panorama que reclama medidas y esfuerzos que reduzcan los riesgos para el entorno natural y ayuden a recuperar los ecosistemas. Así lo hicieron, el pasado 30 de marzo, tres personas atendidas en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), que participaron junto a uno de sus educadores en una acción de voluntariado para la reforestación del Parque Forestal La Atalaya. ‘La Cañada’ es un recurso socioeducativo gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. 

read more...

130 personas de Castilla-La Mancha participan durante 2024 en el Programa de autonomía personal y de integración sociolaboral ‘Labor E-Job’

Con el objetivo de dotar a personas jóvenes tuteladas, extuteladas o en situación de dificultad social de herramientas, habilidades y conocimientos en materia sociolaboral, Fundación Diagrama desarrolla en las provincias de Ciudad Real y Cuenca el Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral. Se trata de una iniciativa financiada por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha con cargo a la asignación tributaria del IRPF que, a lo largo de 2024, ha conseguido atender a 130 personas (67 chicas y 63 chicos) que residen en Ciudad Real y en las localidades conquenses de Rada de Haro, Valverde del Júcar, Casas de Haro, San Clemente, Casas de Fernando Alonso, Quintanar del Rey, Cervera del Llano, Casas de Guijarro, Vara de Rey, San Lorenzo de la Parrilla, Honrubia, Casas de Benítez, El Provencio y La Alberca del Záncara.

read more...

Fundación Diagrama atiende a 10 personas en Ciudad Real a través de pisos de autonomía para familias en riesgo de exclusión social

Fundación Diagrama gestiona en la provincia de Ciudad Real pisos de autonomía para familias en riesgo de exclusión social, financiados por la Consejería de Bienestar Social de Castilla La-Mancha con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio de apoyo familiar, convivencial, psicoeducativo y de inserción sociolaboral y comunitaria destinado a familias que en situación de exclusión por la pérdida de su vivienda habitual por problemas económicos. Durante 2024, el proyecto ha logrado dar asistencia a diez personas (cinco madres, tres hijas y dos hijos) en los pisos situados en las localidades de Alcolea de Calatrava, Argamasilla de Calatrava y Almadén.

read more...