News
Jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ullals III’ de Tarragona asisten a una actividad recreativa con caballos
El pasado 20 de agosto, cuatro jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron como público de diversas carreras ecuestres celebradas en la localidad cercana de La Sènia.
El evento formaba parte de la programación de las fiestas del municipio, que incluía música, pasacalles, exposiciones y otras actividades. El 20 de agosto, Día del Poble Veí, el principal reclamo fueron las carreras de caballos celebradas en el Hipódromo del Pla de Roquillo, una fiesta declarada de interés comarcal que dio a los jóvenes la posibilidad de entrar en contacto con las tradiciones de la zona. Además, también asistieron a una carrera de burros con niños y niñas que se lleva celebrando desde hace más de 40 años.
read more...Una decena de jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Francolí’ participan en un taller de socorrismo en la playa de Comarruga
Durante el verano, tras finalizar el curso académico, es importante que las personas jóvenes realicen actividades de ocio estival que al mismo tiempo tengan un contenido educativo y les transmitan valores positivos. En este sentido, el pasado 26 de julio un grupo de 10 jóvenes migrantes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Francolí’ de El Vendrell (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, participaron en un taller formativo de socorrismo y salvamento marítimo en la playa de Comarruga.
read more...15 jóvenes de los SPAAI ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell colaboran con la asociación ADENC en la limpieza y recuperación del río Ripoll
El pasado 1 de agosto, 15 jóvenes residentes en los servicios de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell participaron en una actividad de voluntariado medioambiental junto con 4 profesionales de estos recursos gestionados por Fundación Diagrama y dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya.
A través del Ayuntamiento de Sabadell se estableció contacto con ADENC (Asociación por la Defensa y el Estudio de la Naturaleza), entidad de voluntariado que realiza varios proyectos medioambientales en el municipio. Entre ellos destaca ‘Fes reviure el Ripoll’, que consiste en realizar plantadas de árboles, sacar las plantas invasoras y limpiar de residuos el río Ripoll para lograr su recuperación ecológica y mantenerlo en buen estado.
read more...Fundación Diagrama comienza a desarrollar en Lleida tres programas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y quienes les cuidan
El pasado mes de julio, Fundación Diagrama comenzó a desarrollar en la provincia de Lleida tres programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo, el cuidado de personas mayores y la capacitación de estos colectivos en el medio digital. Los proyectos, que se extenderán hasta diciembre, son el Programa ABC Cuida’t: l’escola per a cuidadors i cuidadores informals (realizado en la localidad de Torrelameu); el Programa Activa't de promoció de l’envelliment actiu i autonomia personal amb persones grans a l’àmbit rural (en Penelles); y el Projecte Connect-@ per a la digitalització i l’envelliment saludable (en Camarasa).
Los tres programas, que han comenzado sus sesiones con grupos de 14 personas derivadas en su mayoría por los servicios sociales del Consell Comarcal de la Noguera, están financiados por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
read more...50 mujeres de la comarca de Terres de l’Ebre mejoran sus habilidades laborales con el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rurales y urbanos
A lo largo de los últimos 10 meses, Fundación Diagrama ha desarrollado en la comarca de Terres de l'Ebre (Tarragona) el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rurales y urbanos, una iniciativa de formación e inserción sociolaboral financiada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Un total de 50 mujeres de esta comarca han participado en el proyecto que finaliza hoy, consiguiendo que 16 de ellas obtengan un contrato laboral.
El programa consiste en implementar itinerarios individualizados de atención y orientación laboral para mejorar la capacitación de las mujeres de los pueblos y ciudades de la zona, ofreciendo tres itinerarios: general, verde o digital. A través de sesiones individuales y talleres grupales, se busca mejorar las competencias digitales, personales y profesionales de las participantes, hacerles conscientes de sus competencias personales y profesionales para incrementar su motivación y lograr que adquieran herramientas para la búsqueda de trabajo.
read more...