Skip to main content

News

Teatro, magia y acrobacias para que las personas atendidas por Fundación Diagrama disfruten de un ocio saludable

La cultura es un elemento muy importante en el proyecto educativo de Fundación Diagrama. La variedad de ofertas culturales de las que disponen las distintas localidades en las que se encuentran los centros gestionados por la entidad facilitan que se organicen actividades dentro y fuera de los recursos que permiten ofrecer a las personas atendidas alternativas de ocio saludable y enriquecedor con las que pueden pasar un buen rato mientras aprenden cosas.

read more...

Más de 650 escolares de Melilla aprenden a identificar y expresar sus emociones con el Programa de Educación Emocional de Fundación Diagrama

Durante el año 2022, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en centros educativos de Melilla el Programa de Educación Emocional, subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno de la Ciudad Autónoma dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En concreto han participado en esta iniciativa 665 niños, niñas y adolescentes de los IES Enrique Nieto y Juan Antonio Fernández y de los CEIP Gabriel de Morales, Hipódromo, León Solá y Mediterráneo.

El programa ha constado de 6 sesiones impartidas por una psicóloga en las que se trabajaron, a través de contenido teórico y práctico, conceptos como la identificación de emociones básicas, la expresión emocional a través del lenguaje verbal y no verbal, el reconocimiento de las emociones complejas, las distintas técnicas de resolución de conflictos y de relajación, las habilidades sociales, la empatía y la autoestima. Además, también se han realizado sendas intervenciones con un grupo de padres y madres y otro de profesorado del CEIP Hipódromo.

read more...

Jugadores de la U.D. Melilla visitan el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’ para hablar sobre los valores del deporte

La práctica deportiva no solo contribuye a llevar una vida saludable, también tiene una gran importancia educativa, en especial para las personas jóvenes. Gracias al deporte se pueden trabajar valores como la colaboración y el trabajo en equipo, la confianza en otras personas, la dedicación y el esfuerzo, o la planificación y la paciencia para obtener resultados. Además, las figuras del deporte profesional pueden actuar como referentes y ejemplos para solidificar estos conceptos.

read more...

Cinco jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’ obtienen sus titulaciones oficiales de diseño gráfico y restauración

El pasado 31 de agosto, un total de cinco jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno de esta ciudad autónoma, obtuvieron sus certificaciones oficiales tras haber completado los cursos de Formación Profesional Básica (FPB) en Artes Gráficas y en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar.

Los primeros 7 meses de esta formación se centraron en una parte teórica impartida por profesionales de la Fundación para el Estudio y la Promoción de la Acción Social (FEPAS), en la que han trabajado tanto asignaturas troncales (matemáticas, lengua) como otras específicas del curso (informática, cocina, nutrición). Dichas clases, que han contado también con monitores externos especializados en cada materia, se han ido compaginando con un día a la semana de prácticas en empresas.

read more...

Jóvenes atendidos en el centro ‘Ciudad de Melilla’ aprenden a cultivar la tierra con métodos ecológicos

Las jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor del Gobierno de la Ciudad Autónoma y gestionado por Fundación Diagrama, han participado este año en un curso formativo sobre agricultura ecológica impartido por profesionales de la Asociación Integramel.

El taller, gracias al cual 22 menores han obtenido una certificación que les ayudará a mejorar su empleabilidad, tuvo una duración de 40 horas repartidas equitativamente entre teoría y práctica. En la parte teórica, los alumnos han adquirido los conocimientos necesarios para plantar y cultivar de manera ecológica. Además de trabajar con ello algunas materias troncales del curso académico, como matemáticas y lengua castellana, han abordado otros aspectos como los ciclos de la tierra, el problema del cambio climático, la biodiversidad o el agotamiento de recursos.

read more...