Skip to main content

News

Fundación Diagrama firma un convenio de colaboración con Decathlon Castellón para llevar a cabo proyectos socioeducativos y sociolaborales

Fundación Diagrama ha firmado un convenio de colaboración con Decathlon Castellón que permitirá establecer líneas de trabajo conjuntas entre ambas entidades, posibilitando de este modo el desarrollo de futuros proyectos de carácter socioeducativo y sociolaboral en beneficio de las personas atendidas por la Fundación.

En el acto estuvieron presentes Alberto Pereña, director de Decathlon Castellón, Francisco Díaz, responsable del Programa de inserción sociolaboral Labor, de Fundación Diagrama, y Alberto López, director del Centro de Reeducación ‘Pi Gros’, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por la Fundación.

La primera de las colaboraciones se realizará el próximo 18 de octubre con motivo del Día del Medio Ambiente de Decathlon, donde los menores llevarán a cabo una salida al Paraje Natural del ‘Desert de les Palmes’, situado en la provincia de Castellón. En esta actividad se realizarán labores de rehabilitación forestal en la zona de la senda de la ‘Porteria Vella’, así como implantación de cajas nido para aves.

read more...

El club de atletismo ‘A tota marxa’ del centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) participa en la I Carrera Solidaria ‘Cartonajes Salinas’

El pasado 27 de septiembre, los menores que forman parte del club de atletismo ‘A tota marxa’ del centro reeducativo ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, situado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en la I Carrera Solidaria ‘Cartonajes Salinas’.

Esta prueba, celebrada en la localidad de Salinas (Alicante) con un recorrido de 5 kilómetros de distancia, es la primera en la que participan los menores desde que se creó el club de atletismo, compuesto también por profesionales del centro. Además, las camisetas con las que tomaron parte en la actividad fueron realizadas por los propios.

Con esta iniciativa se fomenta el ocio positivo y se mejora la autoestima de los jóvenes a través del esfuerzo y la constancia. Además, aumenta su motivación para mantener de manera estable y continua un modo de vida saludable a través de la práctica del deporte, contribuyendo a su integración social al compartir esta actividad con otras personas.

read more...

Fundación Diagrama ofrecerá información sobre el Programa de Acogimiento Familiar en la Comunidad Valenciana durante los próximos meses

A lo largo de los próximos meses, Fundación Diagrama llevará a cabo en la Comunidad Valenciana una labor de sensibilización y difusión del Programa de Acogimiento Familiar en el que participa, en dependencia de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

Se trata de un recurso social pensado para aquellos menores que no pueden vivir con su familia o no es conveniente que permanezcan en ese entorno. Este programa facilita que estos niños y niñas sean atendidos durante un tiempo por familias que voluntariamente estén dispuestas a acogerlos, a compartir con ellos su hogar, su vida cotidiana y su tiempo libre.

Con este fin, Fundación Diagrama realizará sesiones informativas en diferentes municipios de la comunidad autónoma en las que se explicará a las personas interesadas en qué consiste el Acogimiento Familiar, sus modalidades y el procedimiento a seguir para formar parte de esta iniciativa.

Con este programa se pretende que estos menores puedan continuar creciendo en un ambiente normalizado y emocionalmente positivo, que contribuya a su adecuado desarrollo y su bienestar físico, psicólogico y social.

read more...

Los jóvenes del centro ‘Anassim’ de Llanera de Ranes participan en una salida educativa a la Albufera de Valencia

El pasado 30 agosto, los menores atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Anassim’ en Llanera de Ranes (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida lúdico-educativa para visitar el paraje natural de la Albufera de Valencia.

Los jóvenes, acompañados por profesionales del centro, realizaron una excursión en barca en la que conocieron en profundidad la vegetación y fauna autóctona, pudiendo identificar diversas especies animales y vegetales que observaron durante su recorrido. Además, visitaron la Dehesa de El Saler, paraje conocido por su característico sotobosque, y pasearon por el casco antiguo del pueblo de El Saler.

Con esta salida los menores conocen uno de los parques naturales más importantes de la Comunidad Valenciana, interactuando con el medio ambiente y sensibilizándose sobre su cuidado y conservación. Asimismo, asumen responsabilidad en tareas relacionadas con la protección del entorno y desarrollan habilidades ecológicas y sociales.

read more...

Los menores atendidos en el Programa de Medio Abierto de Castellón participan en un torneo de tenis de mesa

El pasado mes de julio, los menores del Programa de Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto de Castellón, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la primera edición del torneo de tenis de mesa organizado por los profesionales de este servicio.

En la iniciativa tomaron parte dieciséis menores, que jugaron una serie de partidos divididos en varias eliminatorias hasta llegar al final del torneo tras lo cual el campeón, el subcampeón y el tercer clasificado subieron a un pódium elaborado por los propios profesionales del Programa. Posteriormente, se entregó una copa al primer clasificado y una medalla para el segundo y el tercer puesto. La actividad finalizó con un almuerzo de convivencia entre los jóvenes y los profesionales.

Uno de los aspectos más positivos del torneo fue el ambiente que se vivió entre los menores, que sirvió para impulsar su proceso de inserción social a través del ocio saludable. Además, los menores desarrollaron valores esenciales en la práctica deportiva, como el respeto, el juego limpio y el compañerismo.

read more...