Skip to main content

News

Menores atendidos en la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot cruzan los puentes colgantes de la Ruta de los Calderones de Chulilla

El pasado 18 de febrero, varios menores atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, realizaron junto a una educadora social del centro una actividad de senderismo de montaña por la Ruta de los Calderones, situada en la localidad valenciana de Chulilla.

Este recorrido circular de unos 15 kilómetros, conocido coloquialmente como ‘ruta de los puentes colgantes’ debido a la presencia de este tipo de construcciones a lo largo del trayecto, atraviesa en primer lugar el cañón del río Turia hasta la presa del embalse de Loriguilla, para adentrarse posteriormente en pistas forestales que descienden hacia el barranco de Valfiguera, donde pueden verse diversas pinturas rupestres.

read more...

Charlas, talleres, deporte y sensibilización para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en los recursos gestionados por Fundación Diagrama

Durante la semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, todos los centros y recursos gestionados por Fundación Diagrama en las distintas comunidades autónomas organizaron diversas iniciativas de sensibilización enmarcadas en esta fecha tan señalada, con el objetivo de promover entre las personas usuarias la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres como un valor necesario para construir una sociedad justa y plenamente inclusiva.

read more...

Los niños, niñas y adolescentes de la residencia ‘Lucentum’ de Alicante se introducen en la música de la mano de la orquesta de la Fundación ADDA

El pasado 15 de febrero, las personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en la residencia de recepción y acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Lucentum' de Alicante, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, asistieron en el propio centro a la actuación de dos quintetos y un cuarteto musical formados por diferentes intérpretes de la Orquesta Sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).

read more...

Un joven migrante atendido en el hogar ‘La Atalaya’ participa en un podcast y una locución cultural de la cadena Cope Villena MQR

El pasado 1 de marzo, uno de los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos por el equipo de Fundación Diagrama en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'La Atalaya', de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participó en la grabación de una locución y un podcast en los estudios de Cope Villena MQR, con motivo de las Fiestas del Medievo que se celebraron del 10 al 12 de marzo en esta localidad alicantina.

La locución narraba una historia ficticia sobre la Escuadra Tuareg, de la Comparsa de Marruecos, y formó parte de una visita programada a una de las cuevas de Villena con motivo de estos festejos. La cadena recurrió al hogar ‘La Atalaya’ para proponer su colaboración en esta iniciativa porque necesitaban una voz en árabe, algo que se valoró de forma muy positiva por tratarse de una actividad motivadora, integradora y favorecedora de la autoestima del joven que se prestó voluntario para realizarla.

read more...

Un grupo de jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ colaboran como voluntarios en la Maratón de Castellón

El pasado 26 de febrero, los jóvenes usuarios del hogar de emancipación de la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron como voluntarios en el desarrollo de la XIII Maratón BP de Castellón, evento deportivo organizado por el Club d’Atletisme Running Castelló.

Acompañados por personal educativo del centro, los jóvenes participaron durante el fin de semana en dos actividades principales: por un lado, ayudaron a repartir dorsales a todas las personas participantes el sábado 25; y por otro, el propio día de la carrera colaboraron en las tareas de avituallamiento de corredores situándose en uno de los puntos del trayecto, que se iniciaba en la avenida Vila-real de la capital castellonense y discurría por el distrito marítimo del Grao de Castelló, permitiendo correr con vistas al mar durante buena parte de los 42 kilómetros de la prueba principal.

read more...