News
El centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) organiza una escuela taller sobre diversidad cultural, paz y tolerancia
Los menores del Centro Reeducativo ‘La Villa’, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron este verano en una actividad de reflexión y concienciación sobre paz y tolerancia en la que realizaron diversos murales y manualidades que fueron expuestos posteriormente en el propio centro.
El equipo de profesionales del centro ‘La Villa’ organizó este verano una escuela taller para concienciar a los menores sobre la importancia de mantener la paz y tolerar y respetar la diversidad cultural de todos los pueblos. A través de diversas actividades educativas y participativas, como visionado de documentales y películas, lecturas y búsqueda de información en la biblioteca del centro, los jóvenes aprendieron las consecuencias negativas que se derivan de las conductas racistas o discriminatorias, y se implicaron en la confección de murales y manualidades que expresasen la necesidad del respeto y la concordia.
Los menores del centro ‘Lucentum’ aprenden la historia de Alicante en el Museo Arqueológico
El equipo educativo del centro de acogida de menores alicantino, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, organizó diversos talleres de verano para los jóvenes, que incluyeron una visita cultural al Museo Arqueológico y una salido lúdico-educativa al albergue de animales de Asoka el Grande.
Los menores del centro de acogida ‘Lucentum’ pudieron disfrutar este verano de una visita organizada por el equipo de Fundación Diagrama al Museo Arqueológico de Alicante, en una salida concebida para que aprendiesen un poco más de la historia y la cultura de la ciudad en la que viven. Esta actividad educativa formó parte del programa de ‘escuela de verano’ del centro, que también incluyó excursiones, talleres y salidas lúdico-formativas.
Diversas actividades estivales al aire libre para los jóvenes del Programa de Medio Abierto de Castellón
El equipo de profesionales de Fundación Diagrama que desarrolla este programa, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, organiza diversas convivencias y actividades lúdico-culturales durante el verano para los menores atendidos.
Los jóvenes que cumplen medidas judiciales en medio abierto en la provincia de Castellón han disfrutado este verano de varias jornadas de convivencia con sus compañeros y con el equipo de profesionales de Fundación Diagrama que les atiende, en las que han realizado actividades deportivas, culturales y de ocio orientadas a reforzar sus lazos relacionales.
Entre las actividades de ocio y tiempo libre más señaladas que tuvieron lugar se encuentran la visita a la playa del Gurugú en el Grao de Castellón, donde los menores pudieron disfrutar del sol y practicar distintos deportes (fútbol, voleibol, natación…); y la visita al retiro de El Pinar, una jornada que supuso el cierre de las actividades estivales, y donde los jóvenes colaboraron en la elaboración de una paella para todo el grupo.
Los menores del centro ‘Levante’ (Alicante) participan en actividades de ocio cultural este verano
Los jóvenes del centro de día alicantino, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, pudieron disfrutar este verano de una serie de salidas lúdico-formativas programadas por el equipo educativo como reconocimiento al trabajo, dedicación e interés mostrado por los menores durante el curso escolar.
El centro de día de apoyo convivencial y educativo de menores ‘Levante’, situado en Alicante, organizó este verano varias actividades de ocio cultural para los jóvenes como parte de su programa socioeducativo. Las salidas y visitas actuaron como reconocimiento para los jóvenes que completaron el largo curso formativo de este año, y también sirvieron como motivación para animar a los pocos que no tuvieron una asistencia regular a lo largo de la temporada, a empezar el nuevo curso con mayor interés.
El centro ‘Campanar’ de Valencia organiza un taller de repostería con chocolate
Los menores del Centro de Acogida de Formación Especial ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Comunitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron de una jornada formativa prelaboral donde aprendieron a realizar diversos postres de chocolate con la ayuda del chef Martín Pérez.
Un grupo de menores del centro ‘Campanar’ ha participado en un taller de repostería impartido por el chef Martín Pérez, que fue aprendiz del prestigioso Ferrán Adriá en su restaurante gerundense El Bulli. Los jóvenes trabajaron con varios tipos de chocolate (blanco, negro, con leche…) para diseñar y elaborar individualmente una tarta. Además, todos los alumnos del curso, colaboraron para crear otro pastel que compartieron con el resto de sus compañeros y el equipo educativo del Centro.