News
La residencia 'La Villa' de Villena renueva su mobiliario con la financiación de la Diputación de Alicante
Fundación Diagrama, a través de la convocatoria de la Diputación de Alicante de subvenciones a entidades privadas sin fines de lucro para la adquisición de bienes inventariables para la anualidad 2022, ha recibido 1.453,76 euros para renovar el equipamiento de mobiliario (en concreto, sillas) en la residencia socioeducativa para menores en conflicto con la ley 'La Villa' de Villena, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
Con esta subvención se mejorará la calidad de la convivencia y los espacios en los que se llevan a cabo los programas educativos, transmitiendo además a los jóvenes la importancia de vivir en un entorno limpio y ordenado. Esto redunda positivamente en el servicio que ofrece la Fundación en este recurso.
read more...Un grupo de jóvenes del hogar ‘Benalúa’ de Alicante participa en actividades deportivas en torno a la seguridad vial
El pasado 30 de agosto, un grupo de cinco jóvenes atendidos en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'Benalúa' de Alicante, gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, completó un ciclo de actividades deportivas educativas organizadas durante el verano con una salida en bicicleta en la que pudieron asistir a una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España.
Los jóvenes han realizado un curso online de seguridad vial a través del Portal Joven de Fundación Diagrama, que ofrece distintos cursos formativos a las personas atendidas, y mediante esta actividad se pusieron en práctica algunos de los conocimientos impartidos en el taller, como la señalética y las normas de circulación. Posteriormente pudieron asistir a la llegada de corredores en la décima etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj entre Elche y Alicante, presenciando de cerca el esfuerzo y el compromiso de los deportistas profesionales como ejemplo de superación personal.
read more...Jóvenes de la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ disfrutan de la cultura y el arte urbano en el Festival Godejam
Los pasados días 3 y 4 de septiembre, un grupo de cinco chicos y chicas y dos educadores sociales de la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), gestionada por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, visitaron la localidad de Godella para asistir a las distintas actividades culturales preparadas por el ayuntamiento en el Festival Godejam.
De esta forma, durante el fin de semana los jóvenes pudieron disfrutar de numerosas expresiones de arte urbano, desde talleres de grafiti a batallas de baile y hip hop, pasando por música en directo, exhibiciones de parkour o calistenia, entre otras actividades y talleres. Estas actividades, desarrolladas en el pabellón polideportivo municipal, estuvieron organizadas por la asociación cultural Let’s Grow, que se dedica a difundir la cultura urbana como modo de expresión artística con valores educativos y socializadores positivos.
read more...Excursiones, rutas cicloturísticas y medio ambiente marcan las actividades de verano en los centros gestionados por Fundación Diagrama
Las actividades al aire libre, especialmente en verano, son muy importantes para el proyecto educativo de Fundación Diagrama. Por un lado, permiten ofrecer a las personas atendidas distintas opciones de ocio saludable para su tiempo libre y les dan a conocer la naturaleza y los recursos socioculturales de la comunidad en la que viven, aprendiendo la importancia de su cuidado y conservación. Por otro, a través del esfuerzo físico, el contacto con otras personas que realizan la misma actividad o la convivencia con el resto de usuarios en un entorno distinto de los hogares y residencias en los que viven, se refuerza su sentimiento de pertenencia e integración social. Todo ello mientras disfrutan de juegos, dinámicas y naturaleza en vivo.
read more...Tres jóvenes de la residencia de acogida ‘La Atalaya’ realizan tareas de voluntariado en el Cross Nocturno Ciudad de Villena
El pasado 3 de septiembre, tres jóvenes atendidos en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'La Atalaya' de Villena (Alicante) participaron como voluntarios junto a una educadora del centro en el XL Cross Nocturno de la Ciudad de Villena, una de las pruebas más conocidas del municipio, que fue organizada por el Ayuntamiento de la localidad, la Fundación Deportiva Municipal y el Club Atletismo Promesas Villena.
A la llegada al punto de encuentro, Pedro Camús, miembro de la organización de la carrera, ofreció a los jóvenes las indicaciones oportunas sobre las tareas que debían llevar a cabo y la coordinación con el resto de voluntarios y voluntarias.
read more...