News
Jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena asisten a un taller para prevenir conductas adictivas relacionadas con las nuevas tecnologías
El pasado mes de octubre, 30 personas usuarias de la residencia ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al taller ‘Prevención de conductas adictivas-Juegos Online’ impartido por la Asociación Nueva Vida de la localidad.
A través de dinámicas grupales e individuales analizaron los diversos tipos de conductas adictivas, poniendo el foco en aquellas conductas relacionadas con las nuevas tecnologías; en particular, con los juegos online.
El objetivo de estas actividades es concienciar a las personas jóvenes de los problemas que acarrean estas nuevas adicciones, las consecuencias a corto, medio y largo plazo y darles a conocer las herramientas y recursos necesarios para prevenir dichas adicciones.
read more...Las personas jóvenes atendidas en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ elaboran los trofeos en trencadís de la 40 Media Maratón de Castellón
La 40 edición de la Media Maratón de Castellón reunió el pasado domingo 26 de enero a más de 2.000 deportistas que recorrieron las calles de la capital de la Plana Alta. Unos días antes, el martes 21, tuvo lugar la presentación de los trofeos que fueron entregados a los ganadores y ganadoras de las distintas categorías. Unas obras que fueron elaboradas por las personas jóvenes que cumplen una medida judicial en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
El acto, celebrado en la Casa de los Caracoles de Castellón, estuvo presidido por Susana Fabregat, delegada del Consell en la provincia, y contó con la presencia de los representantes de las entidades que organizaban la carrera: Vicente Alegre, presidente de la Unió Atlètica de Castelló (UAC), y Andrés Vera y Saúl Viciano, de Saul Brand. Por parte de Diagrama, asistieron a la presetnación Alberto López, coordinador técnico de Centros y Programas en la provincia de Castellón; y Rubén Simó, director de la residencia ‘Pi Gros’.
read more...Jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena participan en la recogida de almendra y aceituna como parte de su formación para la inserción laboral
Durante el pasado año, cuatro jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena, de titularidad de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron labores agrícolas participando en la recogida de almendra y aceituna.
Para facilitar su inserción laboral y adquirir los conocimientos sobre el trabajo desarrollado en el ámbito agrícola, estos cuatro jóvenes fueron contratados por parte de Azarbe I.P. durante los meses de agosto, septiembre, noviembre y diciembre para trabajar en la recogida en las parcelas anexas a la Residencia.
Tanto personas participantes como profesionales han calificado esta actividad como muy positiva, ya que favorece la adquisición de hábitos de trabajo, organización y colaboración en equipo.
read more...186 niños, niñas y adolescentes de la Comunidad Valenciana participan en el Programa de prevención de conductas antisociales
El Programa de prevención de conductas antisociales en menores de 14 años, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se dirige a personas menores de entre 10 y 13 años y tiene como objetivo disminuir el riesgo de desarrollar conductas delictivas o violentas en niños, niñas y adolescentes a través de acciones de información, sensibilización y educación. Las actividades del programa fueron de dos tipos, dependiendo del grupo de población joven al que iban dirigidas: por un lado, talleres grupales de prevención de conductas delictivas dirigidas a hogares y residencias de acogida gestionadas por la Fundación y de titularidad de la citada Conselleria; y por otro, charlas preventivas dirigidas al alumnado de Institutos de Educación Secundaria.
read more...Fundación Diagrama, Fundació Caixa Castelló y CaixaBank colaboran en la inserción sociolaboral de 25 jóvenes de Castellón a través de la Red Nodus
Durante los últimos meses de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en Castellón la tercera edición del programa 'Intermediación empresarial para jóvenes en riesgo de exclusión social. Red Nodus', proyecto apoyado por Fundació Caixa Castelló y CaixaBank a través de la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de Acción Social 2024. El objetivo de esta iniciativa es actuar como una herramienta para promover la inserción sociolaboral de personas jóvenes de 16 a 25 años en riesgo de exclusión social de esta provincia.
Un total de 25 jóvenes han participado en el proyecto, cuyas actividades se han centrado en proporcionarles información y orientación laboral adaptada a sus características personales, ayudándoles en la búsqueda de empleo y derivándoles a oportunidades formativas de la zona (cursos, talleres, charlas, etc.) que les han permitido mejorar sus competencias y habilidades. Todas las personas usuarias han mostrado su satisfacción con la labor realizada por el equipo del programa.
read more...