Skip to main content

News

El Programa PROBECO logra superar el 90% de éxito en la intervención sobre comportamientos violentos y maltrato animal

La labor llevada a cabo por el equipo de Fundación Diagrama en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) a lo largo del año 2022 se ha saldado con éxito en la mayoría de los indicadores de resultados registrados. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha permitido atender a un total de 118 personas derivadas por los Centros de Inserción Social ‘Alfredo Jorge Suar Muro’ (Jerez de la Frontera), ‘Carlos García Valdés’ (Córdoba), ‘Carmela Arias y Díaz de Rabago’ (A Coruña) y ‘Guillermo Miranda’ (Murcia), los centros penitenciarios ‘Sevilla II’ (Morón de la Frontera) y ‘Las Palmas II’ (Las Palmas de Gran Canaria) y los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Valencia y Alicante.

read more...

El Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’ mejora la rehabilitación social y reduce las actitudes sexistas de cerca de 150 reclusos

A lo largo del año 2022, un total de 148 reclusos han participado en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Este programa consta de tres módulos de intervención (psicoeducativo, personal y psicosocial-relacional) impartidos durante 16 sesiones. El objetivo es mejorar la rehabilitación social de las personas participantes centrándose en los estigmas de la masculinidad tradicional hegemónica como eje transversal, así como en la violencia y las adicciones como factores de riesgo para la reincidencia.

read more...

Los centros educativos gestionados por Fundación Diagrama en Ourense se unen para celebrar el tradicional Entroido

El pasado mes de febrero, personas jóvenes y personal educativo de los centros ‘Montefiz’ y ‘Montealegre’ de Ourense, dependientes de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en numerosas actividades dentro y fuera de estos recursos educativos para celebrar el festejo del Entroido, el Carnaval tradicional de Galicia.

Durante estos días, se hizo una presentación a las personas menores sobre la historia de este festejo y su acervo cultural en la provincia de Ourense, centrándose especialmente en el Entroido de Xinzo de Limia, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Así, se vieron las diferentes características y rituales de sus días, explicando el traje tradicional, la pantalla, una representación tradicional que a día de hoy se conserva gracias al trabajo de entidades como la Asociación Cultural A Pantalla, que participó en esta actividad.

read more...

Fundación Diagrama emprende un estudio piloto para dar a conocer sus derechos a jóvenes del Sistema de Protección a la Infancia

Fundación Diagrama ha iniciado el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Se trata de un estudio de nueva implantación que se desarrollará a lo largo del año 2023 en los hogares de acogimiento residencial que la Fundación gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia. El principal objetivo es facilitar a los niños, niñas y adolescentes que residen en dichos hogares el conocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos derivados de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Esto se consigue mediante la capacitación en los contenidos de dicha ley tanto a jóvenes en situación de desprotección como a profesionales que trabajan en contacto directo con este colectivo.

read more...

Más de 600 agresores por violencia de género siguen el tratamiento psicosocial proporcionado por Fundación Diagrama a través del Programa PRIA-MA

Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 617 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 624 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Este programa de intervención para agresores de género ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, desarrolladas por entidades del Tercer Sector de Acción Social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

read more...