News
Profesionales de Fundación Diagrama en Baleares se forman para incorporar la diversidad sexual y de género a los servicios de inserción laboral
Durante el pasado mes de mayo, los profesionales de los centros y programas que Fundación Diagrama gestiona en Baleares llevaron a cabo una formación acerca de la incorporación de la diversidad sexual y de género en los servicios de inserción laboral.
A lo largo de las dos jornadas de esta iniciativa, los trabajadores de la entidad adquirieron un conjunto de conocimientos y habilidades relacionados con este ámbito gracias a una serie de actividades formativas impartidas por profesionales de Ben Amics (Asociación Lesbiana, Gay, Trans, Bisexual e Intersexual de las Islas Baleares). Se trataron numerosos temas, como la terminología básica; la situación social del colectivo LGTBI; el análisis del marco jurídico estatal y autonómico; los obstáculos y barreras de acceso al mercado laboral de este colectivo; o las herramientas para el acompañamiento de personas trans en la inserción laboral, entre otros.
read more...Fundación Diagrama presenta sus programas para familias en el Congreso Internacional de Pedagogía Social de Baleares
Del 21 al 23 de noviembre se celebró en Palma el Congreso Internacional ‘Pedagogía Social, Investigación y Familias’, organizado por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Como entidad social que desarrolla programas en esta comunidad autónoma, Fundación Diagrama participó en la Sesión de Experiencias de Intervención, donde presentó los programas para familias que lleva a cabo en las islas.
read more...El Servicio de Apoyo a la Inserción Laboral de Jóvenes de Baleares celebra su IV Jornada ‘Espais per Compartir’
El pasado 26 de octubre se celebró la IV Jornada ‘Espais per Compartir’, organizada por los profesionales del Servicio de Apoyo a la Inserción Laboral de Jóvenes, un programa de Fundación Diagrama cofinanciado por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) y el Fondo Social Europeo (FSE), a través del Programa Operativo de Ocupación Juvenil y de la Iniciativa de Ocupación Juvenil, y que dispone de tres puntos de atención en los municipios de Palma, Inca y Playa de Muro.
read more...Rafa Nadal recibe un cuadro elaborado por menores atendidos en el centro ‘La Villa’ (Villena) de Fundación Diagrama
El pasado 25 de octubre, Pablo Mezquita, director territorial de Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, hizo entrega al deportista Rafa Nadal de un cuadro en trencadís elaborado por los jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘La Villa’ de Diagrama, ubicado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
La obra, llevada a cabo por los propios usuarios en uno de los talleres ocupacionales desarrollados en el recurso, representaba un homenaje a toda la carrera del tenista, haciendo especial hincapié en el histórico décimo título de Roland Garros que Nadal consiguió el pasado año. El deportista mallorquín se mostró muy ilusionado al recibir el cuadro, aprovechando para agradecer a todos los jóvenes que habían participado en la elaboración del mismo.
La entrega de este obsequio se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Fundación Rafa Nadal, ubicado en Palma de Mallorca, cuyo programa educativo está gestionado por profesionales de Fundación Diagrama.
read more...
Los jóvenes atendidos en los centros ‘Portocolom I y II’ participan como voluntarios en tareas de limpieza tras las inundaciones en Mallorca
Durante los pasados 12 y 14 de octubre, un grupo de menores atendidos en los centros de acción educativa especial ‘Portocolom I’ y ‘Portocolom II’ de Baleares, ambos recursos dependientes del el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) del Consejo Insular de Mallorca y gestionados por Fundación Diagrama, se sumaron como voluntarios a las labores de limpieza desarrolladas en la localidad de S’Illot tras las fuertes inundaciones sucedidas en la zona durante los días previos.
A lo largo de estas dos jornadas, los jóvenes, siempre acompañados por profesionales de los centros, colaboraron de manera activa con varios vecinos de la ciudad en tareas relacionadas con la limpieza tanto de hogares como de distintas áreas urbanas. Asimismo, realizaron numerosas cadenas humanas para desalojar aquellos espacios que, a causa de las lluvias torrenciales, se habían llenado de fango y objetos arrastrados por la fuerza del agua.
read more...