Skip to main content

News

Personas jóvenes del centro ‘Odiel’ de Huelva participan en un curso de surf

El pasado 24 de junio, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva se desplazó hasta la localidad gaditana de El Palmar para participar en un curso de surf.

La actividad tuvo como objetivo principal promover hábitos de vida saludables, el aprendizaje de valores y la mejora del bienestar físico y emocional de los jóvenes. Entre los beneficios más destacados de la iniciativa se encuentran el fortalecimiento muscular, la mejora de la resistencia cardiovascular y el aumento de la flexibilidad. Además, el contacto con el entorno natural y la práctica del surf contribuyeron a reducir el estrés, estimular la mente, mejorar el enfoque y la concentración, y reforzar la confianza personal.

Desde Fundación Diagrama se subraya la importancia de este tipo de experiencias fuera del entorno habitual, que favorecen la adquisición de nuevas habilidades y el desarrollo cognitivo y emocional. 

read more...

El Programa Horizonte Joven atiende a 65 jóvenes en cuatro provincias

El Programa Horizonte Joven, una iniciativa orientada a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años, se encuentra actualmente en plena fase de desarrollo, con 65 participantes atendidos en su primer año. 

Este proyecto, cofinanciado por la Fundación "la Caixa" y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), impulsado por Fundación Diagrama y en colaboración con entidades locales y empresas a través de Red Nodus, se desarrolla en las provincias de Ourense, Santander, Sevilla y Ciudad Real.

La temporalización del programa abarca un período de cinco anualidades. La primera se lleva a cabo del 20 de marzo al 30 de septiembre de 2025 y el resto de ellas se desarrollarán entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre de los años 2026, 2027, 2028 y 2029.

La finalidad del proyecto es ofrecer formación integral y acompañamiento profesional, con el objetivo de facilitar el acceso a ocupaciones con menor temporalidad y mejores condiciones laborales, especialmente en sectores con proyección estable como logística, jardinería y gestión.

read more...

La firma Álvaro Moreno visita el CIMI ‘Los Alcores’ en el marco de su colaboración con la Red Nodus

En el contexto de la búsqueda de empleo, el acceso a formaciones y procesos de admisión, las personas referentes pueden influir de manera significativa en las decisiones de quienes las escuchan o siguen sus trayectorias. En este marco, a finales del pasado mes de mayo, las personas jóvenes, junto al equipo profesional del Centro de Internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) —dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y gestionado por Fundación Diagrama— recibieron la visita del empresario Álvaro Moreno. Su presencia se enmarca en la colaboración que mantiene con la Red Nodus de Diagrama para fomentar la inserción sociolaboral de personas jóvenes.

read more...

Personas usuarias de los centros educativos ‘Genil I’ y ‘Genil II’ entregan alrededor de 100 plantas al Ayuntamiento de Granada

Promover la participación de las personas menores en actividades que beneficien a la comunidad y fomentar su espíritu de cooperación han sido los principales objetivos de la actividad realizada por las chicas y chicos jóvenes de los centros de internamiento ‘Genil I’ y ‘Genil II’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama. La jornada, llevada a cabo a finales del mes de mayo, consistió en la entrega de alrededor de 100 plantas ornamentales y de temporada al Ayuntamiento de Granada.

read more...

El equipo del Programa Labora se forma en materia de diversidad sexual a través del V Congreso Internacional LGTBI de Andalucía

El Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga) fue la sede donde se celebró, los pasados días 4 y 5 de junio, el V Congreso Internacional LGTBI de Andalucía, un evento organizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad andaluza y dirigido a profesionales, instituciones y entidades sociales que trabajan en esta comunidad autónoma. El encuentro buscaba proponer soluciones conjuntas para garantizar el respeto y la protección del derecho a la diversidad afectivo-sexual y a la identidad de género en sus dimensiones individual, familiar y social, así como promover la concienciación, la formación especializada y la correcta actuación en materia de diversidad sexual de las personas que trabajan en los ámbitos social y educativo.

read more...