Skip to main content

News

Una niña del hogar ‘El Palmeral’ se une al cuarto Equipo de Participación Infantil por el Cambio de la Plataforma de Infancia

La Plataforma de Infancia ha inaugurado la cuarta edición del Equipo de Participación Infantil por el Cambio (EPIC 4.0) con un encuentro celebrado del 21 al 23 de marzo en la Escuela Nacional de Formación ‘Juan B. Belda’ de Granada. A la cita acudieron los 13 niños y niñas que participan en este grupo de trabajo y profesionales de las entidades sociales que les atienden: Unicef España, Asociación Scout de Exploradores (ASDE), Fundación Balia por la Infancia, Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), Fundación Secretariado Gitano, Aldeas Infantiles SOS y Fundación Diagrama, que este año está representada por una niña del hogar de acogida general ‘El Palmeral’ de Elche, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

read more...

‘Celebrando la vida’ es el lema de Ernesto Algarra (Asociación 21 Horas) en su charla a personas jóvenes de los centros ‘Genil’ de Granada

Conseguir una mejor calidad de vida, afrontar desafíos y construir relaciones saludables son aspectos vitales que van de la mano del desarrollo personal y social, y que se transmiten a través de una adecuada educación emocional. Así trató este tema Ernesto Algarra, fundador de la Asociación 21 Horas, que el pasado mes de marzo dio una charla con el lema ‘Celebrando la vida’ a 15 personas jóvenes atendidas en los centros de internamiento ‘Genil’ y ‘Genil Femenino’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama.

read more...

El equipo del centro ‘Odiel’ imparte un seminario sobre violencia filioparental en la Universidad de Huelva

La Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva acogió el pasado 11 de marzo un seminario sobre violencia filioparental dirigido al alumnado de este centro en el que intervinieron Sergio Moreno y Almudena Sabina, director y trabajadora social del centro de internamiento ‘Odiel’, respectivamente. Este recurso socioeducativo situado en la capital onubense es dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y está gestionado por Fundación Diagrama.

read more...

El Programa de posvención para personas afectadas por el suicidio en Andalucía ayuda a más de 100 personas en su proceso de duelo

A lo largo del año 2024, un total de 112 personas han participado en el Programa de posvención para personas afectadas por el suicidio en Andalucía, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El proyecto se ha llevado a cabo tanto de forma presencial, en las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, en donde han participado 72 personas; como de forma online, una modalidad que ha permitido alcanzar a 25 personas de otras provincias andaluzas y a 15 de otras comunidades autónomas.

Las actividades del programa incluyen grupos de ayuda mutua, seminarios de alfabetización en duelo por suicidio, acciones de sensibilización en prevención y posvención del suicidio, sesiones de intervención individualizadas, actividades de apoyo social dirigidas y seguimientos de las personas usuarias, casi todas ellas familiares de personas que se han suicidado.

read more...

Fundación Diagrama concluye el I Estudio sobre el Edadismo en las Residencias de Personas Mayores llevado a cabo durante 2024

El edadismo está relacionado con la forma que tenemos de entender la vejez y el proceso de envejecimiento, con las relaciones intergeneracionales y con cómo perpetuamos ideas y estereotipos preconcebidos sobre las personas mayores, limitando así la comprensión de la diversidad y heterogeneidad de esta etapa vital. Por ello, Fundación Diagrama ha realizado durante 2024 el I Estudio sobre el Edadismo en las cinco residencias de personas mayores que gestiona en el territorio estatal, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...