Skip to main content

News

Los menores del centro ‘Odiel’ de Huelva participan en un curso orientado a la educación y sensibilización hacia la diversidad

El pasado 16 de septiembre, los menores del centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron el curso ‘Educación para la Diversidad’, una iniciativa perteneciente al programa Código Joven organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud.

Esta iniciativa, llevada a cabo en la Casa de la Juventud ‘La Ruta’ de la localidad, se basó en analizar con detalle un texto periodístico acerca de la identidad sexual y el bullying. Tras su lectura, se llevó a cabo una puesta en común en la que todos los menores participantes ofrecieron su punto de vista sobre estas dos realidades sociales, compartiendo sensaciones y reflexiones sobre las mismas.

read more...

Fundación Diagrama inicia una nueva edición de la escuela de padres del Programa de Prevención de la Violencia Intrafamiliar en Montilla

El pasado 15 de septiembre dio comienzo, en la localidad cordobense de Montilla, una nueva edición de la Escuela de Padres que desarrolla Fundación Diagrama en distintos puntos de Andalucía y Comunidad Valenciana, y que ya se llevó a cabo en este municipio en mayo. Esta iniciativa, que se encuadra dentro del Programa de Prevención de la Violencia Intrafamiliar financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuenta con la colaboración de los profesionales del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Montilla.

read more...

Menores del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén se preparan para diversas pruebas de atletismo con entrenadores del Club Correcaminos

Durante los últimos meses, un grupo de menores del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, se ha preparado para participar en distintas carreras populares a través de sesiones de entrenamiento guiadas por profesionales del Club de Atletismo Correcaminos de Martos. Esto ha sido posible gracias al acuerdo entre dicho club y Fundación Diagrama, que también ha incluido charlas de sensibilización y promoción de la salud.

read more...

Los menores del centro ‘Los Alcores’ de Carmona participan en un taller educativo sobre la igualdad entre géneros

Desde el pasado 30 de junio, los jóvenes del centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, están participando en el taller de coeducación ‘Educar en igualdad para eliminar la desigualdad’, que finalizará el próximo jueves 29 de septiembre.

El proyecto, impartido por varios educadores del centro y tres profesionales de la Asociación EduArtEm, está dividido en varias sesiones en las que los menores descubren el concepto ‘coeducación’, un método educativo basado en la igualdad entre géneros y la no discriminación por razones de sexo. De este modo, entre otros objetivos que se plantean, los jóvenes se sensibilizan acerca de las diferencias que existen en cuanto a la socialización de hombres y mujeres, combaten los estereotipos de género, analizan un tipo de relaciones basadas en el respeto entre ambos miembros de la pareja y crean un modelo de corresponsabilidad en el ámbito doméstico.

read more...

Los menores del centro ‘La Villa’ de Villena participan en diversos talleres de adiestramiento canino

El pasado mes de julio, los menores del centro de reeducación ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, situado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en una serie de talleres de adiestramiento canino impartidos por dos profesionales del club ‘Wild Wild Dog’ de esta localidad.

Los responsables de llevar a cabo las actividades fueron Rafael Catalán, fundador del club, y Patricia Navarro, guía canina del mismo, quienes les descubrieron a los jóvenes en qué consiste el trabajo de un adiestrador y la formación necesaria para poder desarrollar esta labor de una manera profesional, apoyando su explicación con una serie de vídeos demostrativos. Además, los menores pudieron disfrutar de una exhibición por parte de los profesionales del club, en la que varios perros realizaron ejercicios de obediencia canina y ‘agility’, una modalidad en la que un guía dirige al animal hacia una serie de obstáculos que deben superar en un tiempo definido de la manera más satisfactoria posible.

read more...