Skip to main content

News

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Política Social se interesa por las personas mayores atendidas en la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva)

El pasado 2 de abril, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en la provincia de Huelva, Lourdes Martín, realizó una visita a la residencia para mayores ‘María de la Paz’ de Fundación Diagrama, situada en Nerva, que ofrece plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. El objetivo de este encuentro era ver de primera mano las instalaciones del centro y hablar con las personas mayores atendidas por los profesionales de la Fundación, así como conocer las propuestas de intervención y la programación anual de actividades y talleres que se llevan a cabo con los usuarios.

La delegada territorial estuvo acompañada por el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez; la concejala de Hacienda, Economía, Personal y Desarrollo del Ayuntamiento de Nerva, Estefanía García; y los responsables de dirección de Fundación Diagrama en la zona de Andalucía y en el centro residencial.

read more...

Los menores del centro ‘San Miguel’ participan en una Jornada de Asesoramiento de Huerto Ecológico organizada por el Ayuntamiento de Granada

El pasado 18 de marzo, los menores atendidos en el centro de internamiento ‘San Miguel’ de Granada, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una Jornada de Asesoramiento de Huerto Ecológico organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Granada. Los profesionales de la Concejalía guiaron y aconsejaron a los jóvenes sobre la mejor forma de trabajar en el huerto creado y mantenido por ellos mismos en el centro, un proyecto que comenzó el año pasado y que está siendo dirigido por un monitor de jardinería, con la supervisión y colaboración del personal educativo.

read more...

El consejero de Justicia e Interior andaluz visita el centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba para conocer de primera mano su proyecto socioeducativo

Emilio de Llera, que estuvo acompañado por la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación, Carmen Belinchón, y la delegada del Gobierno en Córdoba, Mª Isabel Ambrosio, se mostró “muy satisfecho” con el trabajo de los profesionales de Fundación Diagrama en la reinserción de menores en conflicto con la ley.

read more...

Los menores del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén participan en pruebas deportivas y culturales para celebrar el Día de Andalucía

El pasado 27 de febrero, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el equipo de profesionales del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, organizó una yincana deportivo-educativa en la que tomaron parte todos los menores atendidos en este recurso socioeducativo. La actividad constaba de tres grandes núcleos: pruebas deportivas en las pistas del centro; pruebas en el aula sobre cultura de la comunidad y manejo de las nuevas tecnologías; y una carrera de orientación y resolución de acertijos por el centro educativo.

read more...

Los menores del centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) participan en una campaña solidaria de recogida de medicamentos

El pasado 8 de febrero, un grupo de menores del centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una campaña solidaria de recogida de medicamentos para su posterior distribución entre personas en riesgo de exclusión social por carencia de recursos económicos. La iniciativa se llevó a cabo en varias provincias españolas y fue promovida por la ONG Banco Farmacéutico.

Los jóvenes voluntarios, que estuvieron acompañados por sus educadores, se hicieron cargo de uno de los puestos de recogida, situado en una farmacia de Osuna. Allí informaron a los clientes sobre la campaña y les animaron a adquirir y donar uno de los fármacos del listado de medicamentos sin receta que habían solicitado las entidades asistenciales, compuesto principalmente por analgésicos, antiinflamatorios, antisépticos y algunos productos de parafarmacia como termómetros, lociones tópicas o apósitos para quemaduras.

read more...