News
El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ ayuda a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de 279 personas que cumplen penas de TBC
El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ tiene como objetivo reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, potenciando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y ayudando en la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, se realizan 10 sesiones en formato online en donde se trabaja en los factores que contribuyen a mantener a las personas alejadas de la conducta delictiva, como la mejora de las relaciones sociales y familiares, la preparación laboral, el desarrollo de destrezas básicas para la convivencia y la adquisición de herramientas de gestión emocional.
A lo largo de 2024, un total de 279 personas (190 hombres y 89 mujeres) participaron en este taller desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El programa, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).
read more...El equipo del Programa Labora imparte una charla informativa para el alumnado del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba
El pasado 3 de diciembre, una profesional del Programa Labora que Fundación Diagrama desarrolla en Córdoba llevó a cabo una charla informativa para estudiantes de la asignatura de Orientación Laboral del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba. Labora es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.
read more...Finaliza el proyecto ‘El Camino del Mineral’ desarrollado por el Programa Labora de Fundación Diagrama con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva
Fundación Diagrama, a través de la Convocatoria Puerto - Ciudad 2024 de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha desarrollado el proyecto ‘El Camino del Mineral’ con el objetivo de favorecer el proceso de inclusión social de personas jóvenes tuteladas o extuteladas a través de actividades culturales en entornos naturales. En total, en el proyecto han participado 28 usuarios y usuarias del Programa Labora de inserción sociolaboral, que la Fundación lleva a cabo en Andalucía.
El proyecto ha constado de tres actividades, realizadas entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre, con las que se buscaba acercar a la población joven el legado histórico del Puerto de Huelva vinculado a la extracción de mineral en la provincia: una visita al Museo Minero de Riotinto; una ruta de senderismo por el entorno natural de la zona; y la participación en la Ruta Histórica del Legado Británico, que incluye una visita al muelle de carga del mineral de la Río Tinto Company.
read more...Ocho personas usuarias del Programa Labora de Granada asisten a un taller de primeros auxilios impartido por Cruz Roja Española
Con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos de prevención y seguridad, el pasado 27 de noviembre, ocho personas usuarias del Programa Labora de Granada asistieron a un taller de primeros auxilios impartido por dos miembros de Cruz Roja Española.
Durante el taller, las personas participantes aprendieron las herramientas necesarias para actuar en situaciones de emergencia y fueron conscientes de la importancia de mantener la calma y seguir la regla PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) ante cualquier incidente. El equipo de Cruz Roja enseñó a los asistentes cómo realizar una evaluación de la situación, identificar las lesiones que tiene la víctima y realizar las técnicas adecuadas de soporte vital básico (SVB) y reanimación cardiopulmonar (RCP) para cada caso. Además, las personas participantes pudieron practicar estas técnicas durante el taller.
Las personas participantes del taller han valorado de forma muy positiva la importancia de esta formación, con la que han aprendido a salvar vidas, lo que ha conseguido que se sientan más útiles y empoderados en caso de tener que afrontar posibles situaciones de riesgo.
read more...125 personas con problemas de adicción participan en las actividades de deshabituación y rehabilitación del Programa Ambulatorio Nocturno de Andalucía
Desde 2022, Fundación Diagrama desarrolla en las provincias de Málaga, Granada, Jaén y Córdoba el Programa Ambulatorio Nocturno, que se inició hace quince años como apoyo asistencial y de reinserción a las actividades del centro de día ‘Heliotropos’ de Murcia. A lo largo de este año, un total de 125 personas (34 en Málaga, 31 en Granada, 23 en Jaén y 37 en Córdoba) fueron atendidas en este servicio, la mayoría hombres derivados por los Centros de Inserción Social de las respectivas provincias.
read more...