Skip to main content

News

El Programa de Intervención y Mediación Educativa con Minorías Étnicas atiende a 25 personas en Cantabria

Desde el pasado mes de noviembre hasta diciembre, el Programa de Intervención y Mediación Educativa con Minorías Étnicas que desarrolla Fundación Diagrama en las localidades cántabras de Santander y Torrelavega, con la financiación de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, ha atendido a un total de 25 usuarios.  

Durante este tiempo, los usuarios han tenido la oportunidad de participar en actividades y talleres en los que se han tratado las nuevas tecnologías, el ciberacoso, la educación emocional, la música o el aprendizaje lingüístico, entre muchos otros temas, a través de dinámicas tanto individuales como grupales. Asimismo, se ha establecido un contacto con las familias de los jóvenes a través de llamadas telefónicas, entrevistas y reuniones, logrando así su participación directa en todo este proceso. 

read more...

La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz, visita a los menores atendidos en la Unidad Residencial ‘El Roble’

El pasado 7 de noviembre, los menores atendidos en la Unidad Residencial ‘El Roble’, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Eva Díaz, vicepresidenta del Gobierno de Cantabria; María Felisa Lois, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales; Vanesa Solórzano, subdirectora de Infancia, Adolescencia y Familia; y Armando Martínez, jefe de la Sección de Protección.

read more...

Los jóvenes atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria visitan los paseos marítimos y los faros de Santander y Santoña

Los pasados días 30 de octubre y 2 de noviembre, un grupo de menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil (CSJ) de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, participó en dos salidas de carácter deportivo y cultural a los paseos marítimos de Santander y de Santoña, visitando además durante las respectivas rutas de senderismo varios faros ubicados en la zona. 

Durante la primera jornada, acompañados en todo momento por profesionales del CSJ, los usuarios acudieron hasta el paseo marítimo de Santander, en el entorno del estadio de fútbol El Sardinero, desde donde pudieron ver de cerca el Faro de Cabo Mayor y el de la isla de Mouro, situado a la entrada de la bahía de Santander. En el segundo día, los jóvenes recorrieron gran parte del Monte Buciero de Santoña, donde se encuentra la senda del mismo nombre que da acceso al Faro del Caballo de la bahía de Santoña-Laredo. 

read more...

La XII Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo de Santander se centra en los conflictos bélicos y el periodismo de guerra

El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la XII edición del Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, organizada por el Ayuntamiento de Santander en colaboración con Fundación Diagrama. Bajo el título ‘El legado de los conflictos bélicos: la mirada de un reportero de guerra’, el objetivo de esta jornada era ofrecer un espacio de reflexión, sensibilización y formación sobre la situación actual del mundo a través de diferentes conflictos bélicos (Afganistán, Irak y Siria), así como las consecuencias de estos en los procesos migratorios.

read more...

Jóvenes del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria comienzan una Formación Profesional Básica de Ayudante Técnico en Parques, Viveros y Jardines

El pasado 22 de octubre, un grupo de menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil (CSJ) de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, comenzaron una Formación Profesional Básica (FPB) en la modalidad de Ayudante Técnico en Parques, Viveros y Jardines, impartida por la entidad en colaboración con la citada Consejería. 

El curso, desarrollado en las instalaciones del centro, facilita a cada usuario la adquisición de los conocimientos teóricos y las habilidades necesarias para desarrollar adecuadamente las competencias del perfil profesional de ayudante de jardinería. Para ello se cuenta con un programa educativo individualizado, diseñado por los profesionales de la Fundación, el cual posibilita adecuar el nivel curricular del FPB a las necesidades de cada uno de ellos. Además, al finalizar la parte teórica del curso, se realizan prácticas en diferentes empresas del sector y salidas formativas a entidades de la región.

read more...