Skip to main content

News

Los menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria asisten a la primera sesión del taller 'El cine en la enseñanza: educación para la salud’

El pasado 6 de noviembre, un grupo de menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil gestionado por Fundación Diagrama en Maliaño de Camargo (Cantabria), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, asistieron al inicio del taller de prevención de drogodependencias 'El cine en la enseñanza: educación para la salud’. 

En esta iniciativa, dividida en varios videoforums que se llevan a cabo en el centro cultural ‘La Vidriera’ de este municipio, participan también alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanzas no regladas de la zona. En la primera sesión, los usuarios tuvieron la oportunidad de ver la película ‘Campeones’, participando en un posterior debate y puesta en común de las opiniones y puntos de vista que les había provocado la cinta. Al término de la actividad, los menores recibieron una unidad didáctica de la película para continuar el trabajo en el Centro Socioeducativo Juvenil junto a otros compañeros que no pudieron asistir a esta jornada. 

read more...

Fundación Diagrama potencia la autonomía en personas en situación de dependencia de la provincia de Albacete con el Programa SEPAP Mejora-T

Desde el pasado 1 de septiembre, Fundación Diagrama lleva a cabo el Programa SEPAP Mejora-T en la provincia de Albacete, específicamente en la Comarca de Alcaraz. Este servicio de promoción de la autonomía personal y prevención de la salud gratuito e itinerante, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha desarrollado numerosas actividades de atención a personas mayores con grado de dependencia I o II en los municipios de Povedilla, Salobre, Vianos, Villapalacios, Paterna del Madera, Bogarra, Molinicos y Alcaraz. 

Durante esta iniciativa, estructurada a lo largo de 20 horas cada mes y liderada por un equipo profesional multidisciplinar, cada usuario ha contado con un plan de intervención individualizado que indicaba los servicios concretos que precisaba. Asimismo, se han puesto en marcha varias actividades grupales con las que se aplicaron una serie de terapias específicas que permitieron que las personas atendidas adquirieran conocimientos y habilidades para poder llevar a cabo actividades de la vida diaria con la mayor autonomía posible. 

read more...

Las personas atendidas en la residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena asisten a una clase de inglés con profesores y alumnos del IES Dr. Pedro Guillén

El pasado 28 de noviembre, las personas atendidas por Fundación Diagrama en la residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena,  que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social, recibieron la visita de un grupo de alumnos y profesores del IES Dr. Pedro Guillén de la localidad, quienes llevaron a cabo una clase de inglés en las instalaciones del recurso. 

A lo largo de esta actividad, de la que también formaron parte los profesionales de ‘Nuevo Azahar’, los usuarios tuvieron la oportunidad de comprobar las distintas estrategias educativas que los profesores del centro académico llevan a cabo a la hora de impartir su materia, observando además la respuesta positiva por parte de los alumnos. Asimismo, pudieron aprender a escribir y pronunciar algunas palabras básicas del idioma anglosajón a través de ejercicios sencillos y adaptados. 

read more...

El Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ atiende a 83 personas en la Región de Murcia a lo largo de 2018

Durante el año 2018, el Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’, dirigido a personas en riesgo de exclusión por problemas de adicción y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 80% y por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en un 20%, ha atendido a un total de 83 usuarios en la Región de Murcia.

A lo largo de estos doce meses, un total de 46 personas atendidas en el Programa han accedido a un puesto de trabajo por cuenta ajena. Asimismo, 31 han realizado acciones de formación externa de certificación laboral para el acceso al mercado laboral, y 15 han llevado a cabo la formación ocupacional becada Gestión de Almacén-Carretillero, con la que obtuvieron una doble certificación: un diploma del IMAS y el carnet de carretillero, con vigencia nacional por una duración de 5 años.

read more...

Los jóvenes atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil (CSJ) de Cantabria participan en la campaña #endviolence de UNICEF

El pasado 20 de noviembre, un grupo de jóvenes que participan en el Aula de Formación Profesional Básica de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería que se desarrolla en el Centro Socioeducativo Juvenil (CSJ) de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, realizó el taller ‘Paz y buen trato’, una iniciativa enmarcada dentro de la campaña de UNICEF #endviolence con motivo del Día Universal de la Infancia.  

A lo largo de la jornada, en la que estuvieron acompañados por profesionales del recurso y donde contaron con la ayuda de distintos materiales cedidos por UNICEF, los usuarios participaron en varias actividades programadas con el objetivo de identificar y prevenir la violencia como un problema social. Asimismo, los menores tuvieron la oportunidad de adquirir valiosas pautas de convivencia y trabajar de manera activa en conceptos como la paz, el compañerismo o la tolerancia, entre otros. 

read more...