Skip to main content

News

Jóvenes del CIMI ‘El Limonar’ de Sevilla conocen a la Unidad Militar Romana en una representación teatral de la Asociación Ulpia Aelia

La época romana dejó una profunda huella en todo el territorio nacional; una transformación e influencia que en la actualidad se manifiesta en la cultura, en el idioma, en las infraestructuras y en la organización social. Dentro de ésta última, la ciudadanía romana contaba con un grupo social caracterizado por su organización, disciplina y equipamiento, y que también ha influido enormemente en la constitución de grupos posteriores, se traba de la Unidad Militar Romana.

Esta formación, constituida por soldados romanos, fue representada en una obra de teatro por la Asociación Ulpia Aelia, el pasado mes de junio, en unas jornadas dirigidas a un grupo de 15 jóvenes del centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) – recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama-.

read more...

Jóvenes del SPPAI Montsià de Tarragona disfrutan del emblemático entorno natural Toll de Vidre en una actividad lúdico-educativa

El pasado mes de junio, un grupo de 14 jóvenes atendidos en el Centro de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) ‘Montsià’ de Amposta (Tarragona) –recurso dependiente de la Direcció General de Prevenció i Protecció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama- realizó una  salida lúdico-educativa a uno de los entornos naturales más emblemáticos de la zona, el Toll de Vidre; situado en el término municipal de Arnes, en la comarca de la Terra Alta.

Esta actividad, englobada dentro de las iniciativas del proyecto socioeducativo del recurso, tuvo como objetivo principal, favorecer el desarrollo integral de las personas usuarias acogidas, y fomentar de esta manera la igualdad de oportunidades, la convivencia en grupo y el fortalecimiento del vínculo con el medio natural.

read more...

113 personas son atendidas por Fundación Diagrama a través del Programa de Prevención de las Adicciones en Menores Infractores e Infractoras y sus Familias

La percepción, el estado de ánimo, la conciencia o el comportamiento son factores fisiológicos que se ven afectados por el consumo de estupefacientes, un hecho que afecta a muchas personas, y entre ellas a muchas niñas, niños y adolescentes. Para prevenir, concienciar y educar en este contexto, Fundación Diagrama ha llevado a cabo, del 1 de enero al 31 de mayo del presente año, el Programa de Prevención de las Adicciones en Menores Infractores e Infractoras y sus Familias.

La iniciativa, subvencionada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, ha logrado atender a 113 personas, 63 menores (54 chicos y 9 chicas) y 50 familiares (9 hombres y 41 mujeres). Su principal objetivo es intervenir de forma temprana en el ámbito de las drogodependencias y el consumo abusivo y/o problemático de sustancias con jóvenes que cumplen medidas judiciales en centros o recursos gestionados por Fundación Diagrama, así como con sus familiares.

read more...

Jóvenes del centro educativo ‘La Zarza’ de Murcia participan en una ruta senderista sobre concienciación ambiental

Enmarcada en las actividades que Fundación Diagrama promueve en el área formativa-prelaboral del centro educativo juvenil ‘La Zarza’ de Abanilla, y con motivo  del Día Mundial del Medio Ambiente, las personas atendidas en este recurso -dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano- participaron, , en una ruta senderista sobre concienciación ambiental denominada ‘Ruta Latidos Verdes, una llamada por la Tierra’, en el sendero del área interpretativa de Fuente Higuera, en el entorno de la Sierra de la Pila.

read more...

Fundación Diagrama atiende a 180 personas de la provincia de Alicante a través de su Programa formativo para colectivos vulnerables

La formación es fundamental en los procesos de inserción, ya que proporciona a las personas las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse con éxito en el mercado laboral y en la sociedad. En esta línea, Fundación Diagrama ha desarrollado, entre el 10 de septiembre de 2024 y el 9 de junio de 2025, el Programa Formativo para colectivos vulnerables, y en él que han participado 180 personas de la provincia de Alicante. 

El objetivo principal de este proyecto -subvencionado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación; el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno estatal; y la Unión Europea con fondos Next Generation EU- es la inserción sociolaboral de sus usuarias y usuarios, y ha estado dirigido a personas en situación de desempleo o activas, que pertenecen a algún colectivo vulnerable; mayores de 45 años, personas menores de 30 años y mujeres. Su desarrollo se ha caracterizado por la modalidad de teleformación y por las seis acciones formativas llevadas a cabo por una persona docente especializada.

read more...