News
El Centro de Día ‘Levante’ (Alicante) adquiere el test WISC-IV para reforzar su programa de atención a menores y jóvenes
El equipo de profesionales del Centro de Día de Apoyo Convivencial y Educativo de Menores ‘Levante’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, ha adquirido el test WISC-IV (escala de inteligencia de Wechsler para niños) para reforzar su programa de atención de menores y jóvenes.
La información obtenida mediante esta prueba, cuya adquisición ha sido posible gracias a la subvención de la Diputación Provincial de Alicante, es importante para evaluar eficazmente dificultades de aprendizaje, funciones ejecutivas, lesiones cerebrales traumáticas, altas capacidades, discapacidad intelectual y otras alteraciones médicas y neurológicas que pudieran presentar los menores atendidos en el centro, lo que a su vez facilitaría una rápida y eficaz intervención.
read more...Los usuarios de las residencias ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) y ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) descubren los beneficios de la hidroterapia
A lo largo del verano, los usuarios de la residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) y del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), de Fundación Diagrama, que cuentan con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, respectivamente, descubrieron los beneficios físicos, cognitivos y sociales de la hidroterapia a través de distintas actividades.
Los usuarios de ‘María de la Paz’ participaron en una iniciativa basada en la hidroterapia, sistema que emplea el agua como agente terapéutico, recortando los tiempos de rehabilitación física. Esta técnica ofrece múltiples beneficios en lo que respecta a la movilidad y la flexibilidad y contribuye al alivio y curación de enfermedades. Por otro lado, los residentes de ‘Altavida’, acompañados por una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional, participaron semanalmente en distintas actividades en una piscina adaptada a sus necesidades. En ella ejercitaban sus músculos y articulaciones, consiguiendo la mejora de los reflejos, el equilibrio y la circulación.
read more...Menores del Programa ‘Labor’ de Castellón se forman dentro del sector comercial
Fundación Diagrama y la boutique Regina de Vinaroz (Castellón) han iniciado una colaboración con la que los jóvenes del Programa ‘Labor’ de Castellón, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por Fundación Diagrama, podrán realizar prácticas formativas no laborales.
Fruto de esta colaboración, el pasado 2 de septiembre, una de las chicas atendidas en el centro de acogida de menores ‘Baix Maestrat’ de la misma localidad, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, finalizó unas prácticas como dependienta y responsable de la atención al cliente en esta tienda. Esta formación se ha extendido durante un mes y ha contado con contenidos prácticos y teóricos.
Con esta iniciativa, los jóvenes adquieren y desarrollan una serie de hábitos y herramientas que contribuyen a promover valores como el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad. Además, se les facilitan nuevos conocimientos y capacidades que favorecen la inserción social y laboral.
read more...Fundación Diagrama participa en una reunión para impulsar el Registro General de Entidades de Voluntariado de la Región de Murcia
Profesionales de Fundación Diagrama participaron, junto a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno murciano, Violante Tomás; el presidente de la Plataforma del Voluntariado en la Región de Murcia, Roberto Barceló; y representantes de otras organizaciones sin ánimo de lucro murcianas, en una reunión en la que se decidió dar forma a un plan para impulsar el Registro General de Entidades de Voluntariado en la Región de Murcia. Esta acreditación pública y gratuita tiene como objetivo reconocer a aquellas entidades que cumplen los requisitos previstos en la Ley del Voluntariado.
read more...La organización del 16º Campamento Urbano cuenta con la colaboración de menores de la Unidad Residencial ‘El Acebo’ de Santander
Tres de los menores atendidos en la Unidad Residencial ‘El Acebo’ (Santander), dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, participaron entre el 3 y el 14 de agosto como ayudantes de monitor en el 16º Campamento Urbano de Torrelavega, organizado por el Servicio de Orientación y Ayuda al Menor gestionado por la Fundación Amigó.
Durante los primeros días, los jóvenes acudieron a las reuniones iniciales de organización junto al resto de los profesionales encargados de diseñar y desarrollar las actividades programadas. A partir del día 5 tomaron protagonismo los casi 200 menores participantes, que disfrutaron de numerosos talleres y juegos. Los jóvenes de ‘El Acebo’ colaboraron con los monitores en el control, desarrollo y dinamización de cada una de las iniciativas y participaron en demostraciones de juegos de mesa, números musicales, diversos talleres y en una salida en bicicleta a la playa en la localidad cántabra de Suances, así como en una jornada de convivencia en el Parque Natural de La Viesca.
read more...