News
Los menores del centro ‘Pi Gros’ de Castellón elaboran los galardones de los XV Premios Isabel Ferrer
Un grupo de jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘Pi Gros’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, han sido los responsables de diseñar y elaborar, dentro de un taller ocupacional de carpintería y mosaico, los trofeos con los que la Generalitat reconoce todos los años a las mujeres que han destacado social y profesionalmente en la Comunidad Valenciana.
El pasado 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana organizó la gala de entrega de los XV Premios Isabel Ferrer, con los que se reconoce la labor personal y profesional de las mujeres de esta comunidad autónoma que más han destacado durante el año. En esta ocasión, las figuras que se entregaron a las ganadoras a modo de trofeo fueron realizadas por los menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi Gros’, situado en Castellón de la Plana y gestionado por Fundación Diagrama.
Más de un centenar de personas asisten a la jornada ‘Los profesionales de la salud mental en la intervención psicosocial’, organizada por Fundación Diagrama
El consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Manuel Campos, inauguró hoy una jornada sociosanitaria organizada por Fundación Diagrama en colaboración con la Universidad de Murcia, en la que psicólogos, psiquiatras y otros expertos de la salud mental intercambiaron experiencias y analizaron, desde un punto de vista interdisciplinar, distintas facetas de la intervención psicosocial.
Más de cien personas, entre profesionales, docentes y estudiantes, asistieron hoy a la jornada formativa ‘Los profesionales de la salud mental en la intervención psicosocial’, organizada por Fundación Diagrama en el salón de actos Luis Vives de la Universidad de Murcia. A través de diversas conferencias, una decena de expertos en este ámbito que forman parte del equipo de trabajadores de la Fundación analizaron aspectos como la evolución de la psiquiatría en la intervención psicosocial, la problemática de los pacientes que requieren de esta intervención y los procedimientos necesarios para orientar el diagnóstico y el tratamiento de forma adecuada a la edad de estas personas.
Taller de música para los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia
Los jóvenes atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un curso de pinchadiscos en el que dos DJs profesionales ofrecieron a los menores algunas nociones básicas sobre diferentes técnicas y tipos de música.
Los pasados días 11 y 25 de febrero, los DJs Sergio Andújar y José Manuel Llopis acudieron al centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia para impartir un taller de música a los menores atendidos en este recurso socioeducativo. Los profesionales enseñaron a los jóvenes diversas nociones melódicas y técnicas básicas, como ritmos, secuencias, duración y otros conceptos imprescindibles a la hora de mezclar música. Tanto Andújar como Llopis subrayaron que es muy importante cultivar estos conocimientos previos para llevar a cabo un buen trabajo, transmitiendo a los menores la necesidad de la formación, el esfuerzo y la creatividad en el desarrollo de esta afición.
Los menores del centro ‘San Miguel’ de Granada realizan un mosaico para la Asociación Almanjáyar en Familia
Un mosaico elaborado por un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘San Miguel’, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, sirvió de obsequio para agradecer a la Asociación Almanjáyar en Familia su colaboración en el desarrollo del Circuito de Inserción Sociolaboral para Reclusos Inmigrantes en Granada.
El Proyecto Senda de Participación Familiar amplía su cobertura para atender a familias de menores de Albacete
Un total de siete familias de menores de la provincia de Albacete atendidos en el centro ‘La Cañada’ de Ciudad Real, dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la primera edición del Proyecto Senda que se lleva a cabo en esta provincia. El objetivo es facilitar que los padres de los jóvenes puedan acceder a este espacio, que ofrece soluciones a los problemas más comunes de convivencia familiar.