Skip to main content

News

Formación, voluntariado e inserción sociolaboral, claves para la autonomía en los pisos de emancipación de Fundación Diagrama en Andalucía

En los Pisos de Emancipación y Autonomía Personal para Personas Jóvenes Extuteladas que Fundación Diagrama gestiona en distintas provincias andaluzas, y que son dependientes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se apuesta por la formación y por los itinerarios individualizados de inserción como vía para que las personas atendidas construyan una vida autónoma y se independicen con plenas garantías.

Entre los éxitos conseguidos durante los últimos meses de este año, merece la pena destacar el asesoramiento y orientación al emprendimiento proporcionados a Mady, un joven del piso ‘Azahar’ de Sevilla que ha comenzado a trabajar como autónomo de intérprete y traductor de su idioma materno, el bambara de Mali, para diferentes asociaciones e instituciones públicas de esta provincia. De esta forma, además, colabora en la ayuda y atención que se presta a otros jóvenes en situación vulnerable procedentes de su país de nacimiento.

read more...

Jóvenes que participan en el Programa de Intermediación Empresarial de la comarca del Maresme conocen el Servicio de Ocupación de Mataró

Un grupo de seis jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos por Fundación Diagrama en los pisos vinculados a programas de inserción laboral ‘El Tissatge’ y ‘El Teler’, ambos situados en Mataró y dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, han participado en una visita para conocer el Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de la localidad.

Esta actividad se ha llevado a cabo en el marco del Programa de Intermediación Empresarial para jóvenes en riesgo de exclusión social de la comarca del Maresme, que tiene como objetivo impulsar la ocupación, el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de estos usuarios, y que está financiado por la Fundación Iluro y CaixaBank.

read more...

Teatro, magia y acrobacias para que las personas atendidas por Fundación Diagrama disfruten de un ocio saludable

La cultura es un elemento muy importante en el proyecto educativo de Fundación Diagrama. La variedad de ofertas culturales de las que disponen las distintas localidades en las que se encuentran los centros gestionados por la entidad facilitan que se organicen actividades dentro y fuera de los recursos que permiten ofrecer a las personas atendidas alternativas de ocio saludable y enriquecedor con las que pueden pasar un buen rato mientras aprenden cosas.

read more...

Doce personas participan en una nueva edición del Programa de Itinerarios de Inserción Sociolaboral de Salamanca

El pasado 1 de diciembre dio comienzo la tercera edición del Programa de Itinerarios de Inserción Sociolaboral para personas en riesgo o situación de exclusión en la provincia de Salamanca. Este proyecto de Fundación Diagrama busca aumentar las oportunidades de acceder a un empleo remunerado y continuado de este colectivo social, con la finalidad de mejorar su poder adquisitivo y su calidad de vida y ayudarles a superar los principales factores de exclusión social estructural.

Un total de 12 personas están participando en la iniciativa, que concluirá el próximo mes de abril. A través de distintas sesiones y actividades, las orientadoras del programa buscarán mejorar sus competencias, habilidades y conocimientos en relación al mercado laboral, llevando a cabo diversos talleres y formaciones con el objetivo último de que puedan lograr un empleo.

read more...

Más de 40 jóvenes migrantes en la Comunidad Valenciana se benefician del servicio de atención psicológica prestado por Fundación Diagrama

A lo largo del año 2022, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón el Programa de atención psicológica para niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, proyecto subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

A través de este programa, el equipo de profesionales de la Fundación ofreció un servicio de atención psicológica especializada a los chicos y chicas menores de edad que han llegado a España tras realizar un proceso migratorio desde su país de origen, y que se encuentran acogidas en distintos recursos del sistema de protección a la infancia de la Comunidad Valenciana.

Un total de 44 personas jóvenes participaron de forma activa en este proyecto, mostrando en todo momento un alto interés y motivación a la hora de tratar los distintos contenidos enmarcados en el programa.

read more...