Skip to main content

News

Los residentes del centro ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) visitan el Museo Vázquez Díaz

Un grupo de personas mayores atendidas en la residencia ‘María de la Paz’, dependiente de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y gestionada por Fundación Diagrama, tomaron parte en una salida cultura al Museo Vázquez Díaz de Nerva en donde pudieron ver una exposición sobre la historia y tradiciones de los municipios de la Cuenca de Riotinto.

El pasado mes junio, un grupo de residentes del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) participó en una salida cultural al Museo Vázquez Díaz de dicha localidad, en donde disfrutaron de una exposición de fotografía y vídeo sobre Nerva y los pueblos que conforman la Cuenca Minera de Riotinto. El objetivo de esta visita era fomentar la motivación y las relaciones sociales de las personas mayores atendidas en este recurso a través de actividades de ocio y tiempo libre saludable de interés para los usuarios. Asimismo, se buscaba mejorar aspectos sensoriales y de memoria de los residentes, promover emociones positivas entre ellos y reforzar su autonomía personal.

read more...

Taller de zooterapia para los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia

Un grupo de voluntarios de la protectora de animales Modepran acudieron junto a sus mascotas al centro de acogida de formación especial de menores ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, dentro de una actividad educativa para sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de cuidar y respetar a los animales.

El pasado 31 de mayo, un grupo de voluntarios de la asociación protectora de animales Modepran de la localidad de Benimámet, pertenecientes a la Unificación de Protectoras y Adoptantes En-Equipo, acudieron junto a sus mascotas al centro ‘Campanar’ de Valencia. El propósito de la visita, organizada como parte del programa de zooterapia desarrollado en este recurso por el equipo de profesionales de Fundación Diagrama, era realizar un taller de concienciación sobre cuidado de animales y respeto de la biodiversidad.

read more...

Los menores del centro ‘Las Moreras’ de El Palmar (Murcia) participan en un torneo deportivo

Un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Las Moreras’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una copa juvenil de fútbol sala organizada por el Consejo Local de la Juventud de Murcia, un campeonato que sirvió para reforzar el programa de esparcimiento deportivo y fomento de la vida saludable del centro.

read more...

El Programa de Medio Abierto de Alicante participa en un proyecto para la prevención del consumo de alcohol

Un grupo de jóvenes del Programa de Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto de Elda, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participan en el Proyecto ‘Ten claro el mensaje’, organizado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Elda para sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas del consumo de sustancias tóxicas.

read more...

Fundación Diagrama participa en la segunda reunión de socios del Proyecto Merlino, celebrada en Oporto

Entre las principales cuestiones tratadas en este encuentro destacaron las variables que influyen en el fenómeno de la delincuencia entre los jóvenes y la legislación actual en esta materia en los países de las entidades participantes: Istituto Don Calabria (Italia, coordinador), Fundación Diagrama (España), Universidades Católica Portuguesa (Portugal), Crime Prevention Foundation (Estonia), Association for Social Support of Youth (Grecia) y Europeace Youth (Reino Unido).

Entre el 19 y el 21 de junio tuvo lugar en Oporto la segunda reunión de profesionales de las entidades que participan en el Proyecto Merlino, cuyo objetivo es realizar un análisis de los factores de riesgo y protección relacionados con la conducta delictiva, para posteriormente construir una herramienta que permita identificar dichos factores.

read more...