News
Miembros de la ONG Cirugía Solidaria visitan la escuela de salud que Diante Bou Bess y Fundación Diagrama llevan a cabo en Sandiara (Senegal)
El Presidente y la vicepresidenta de la ONG murciana Cirugía Solidaria visitaron la escuela de salud del Centro Polivalente de Formación (CPF) de Sandiara con el objetivo de valorar la viabilidad de un proyecto de atención sanitaria que se desarrollaría de forma conjunta con Fundación Diagrama y su contraparte local, la Asociación senegalesa Diante Bou Bess. Esta iniciativa, destinada a mejorar las condiciones de salud de los habitantes de la región, permitiría realizar más de 500 intervenciones quirúrgicas a personas aquejada de dolencias muy difíciles de tratar en el lugar por falta de recursos técnicos y económicos, formando además a médicos de los hospitales locales de M’bour, Thies y Thiayade.
Los menores del centro ‘Mariano Ribera’ participan como voluntarios en el Valencia LD de Triatlón
Varios jóvenes del centro de reeducación ‘Mariano Ribera’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron en un punto de avituallamiento de la carrera Valencia Street de Larga Distancia, como parte de sus actividades de voluntariado deportivo y fomento de la vida sana.
El pasado 2 de junio, dos menores y un educador del centro ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia) participaron como voluntarios en el desarrollo de la XI Triatlón Popular Valencia-Playa de Pinedo, organizada por Trisense Sport en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal de Valencia. Los chicos se hicieron cargo de uno de los puntos de avituallamiento del recorrido. El objetivo era fomentar la vida sana a través de las actividades de tiempo libre saludable.
Los jóvenes del centro de acogida ‘Campanar’ realizan una actividad deportiva en un rocódromo de Valencia
Los menores atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tuvieron la oportunidad de practicar escalada en una escuela de la ciudad de Valencia, como colofón al programa deportivo y de vida saludable desarrollado por los profesionales del centro.
Durante el pasado curso escolar, los profesores de Educación Física que desempeñan su labor en el centro de acogida ‘Campanar’ de Valencia trabajaron con los menores atendidos en este recurso los conocimientos relativos a diferentes disciplinas del mundo deportivo. Como colofón a este programa socioeducativo, los jóvenes y sus educadores pudieron poner en práctica uno de estos deportes, la escalada, en el rocódromo de la Escuela de Escalada ‘Búnker’, ubicada en la ciudad de Valencia. Esta actividad forma parte del programa de fomento de la vida sana y de las actividades de ocio y tiempo libre saludables desarrolladas por el equipo de la Fundación.
Alumnos de los programas socioeducativos de Fundación Diagrama en Cantabria visitan el centro ambiental ‘Los Viveros’
Los menores del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad y del programa de Currículo Adaptado en Aula Externa para la Prevención del Abandono Escolar, dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en tres talleres de sensibilización medioambiental centrados en la utilización del agua, el cambio climático y la movilidad sostenible.
Los pasados días 30 de mayo y 6 y 13 de junio, un grupo de jóvenes del programa de Currículo Adaptado en Aula Externa para la Prevención del Abandono Escolar, del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad y del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Ayudante Técnico en Cocina, que desarrolla Fundación Diagrama en Cantabria, visitaron el centro ambiental ‘Los Viveros’, en Santander. Esta visita está enmarcada en el ciclo de actividades de sensibilización que se han realizado en estos recursos con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente.
Fundación Diagrama presenta su programa de inserción sociolaboral Labor a los alumnos del centro Decroly de Cantabria
Un total de 30 alumnos de los diversos Programas de Cualificación Profesional Inicial impartidos en el centro de formación Decroly de Santander asistieron a una charla informativa desarrollada por una profesional del programa Labor, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por Fundación Diagrama, para explicar el trabajo de orientación e inserción sociolaboral que se lleva a cabo en este recurso.